Dan detención a hombre que pretendía transportar cocaína en su estómago

Ruben Montaño /Bolinfo / Tarija.
(elPeriódico-Mayo-1-05-2020)
El pasado 27 de abril, un hombre fue intervenido quirúrgicamente, ya que presentaba fuertes dolores de estómago, empero los médicos al ver que el paciente tenía en su intestino, dos capsulas grandes con una sustancia blanquecina, llamaron de inmediato al personal policial antinarcóticos y de esta manera se evidenció que la sustancia era cocaína.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Tarija, Jorge Saravia, informó que el hombre luego de ingerir la droga, comenzó a sentir fuertes dolores de estómago y esto fue lo que lo llevó a someterse a una operación en el hospital San Juan de Dios.
Mientras se realizaba la intervención, los médicos se percataron que el paciente tenía dos cápsulas creadas con preservativos y que en el interior había un polvo blanquecino, esto de inmediato fue puesto a conocimiento de la Policía del nosocomio, la cual posteriormente derivó el caso a la FELCN.
Al llegar a la sala médica, el personal policial realizó la prueba de campo a la sustancia, la cual dio como resultado 88 gramos de cocaína. Por el hecho en flagrancia, el hombre fue aprehendido y quedó bajo custodia policial en el pabellón de cirugía del hospital.
Luego de 12 horas, la fiscal Phamela Obando realizó la imputación contra el sindicado, por el delito de transporte de sustancias controladas y de esta manera se efectuó la audiencia virtual de medidas cautelares, en la cual el Ministerio Público presentó los elementos de prueba para determinar la autoría del imputado en el hecho y al analizar el caso, la juez Felipa Escalante determinó dar la detención preventiva en el penal de Morros Blancos, luego de que hombre sea dado de alta.
“El caso se encuentra en proceso de investigación, para ver el grado de responsabilidad de esta persona; sin embargo en nuestra experiencia, muchas personas son tentadas por organizaciones criminales para realizar actividades ilícitas como lo es el narcotráfico, ya que se aprovechan de la ignorancia o necesidad de algunas familias para utilizarlas, ya sea en el transporte, como «mulas», acopio o tráfico de sustancias, como la marihuana y cocaína. El permanente trabajo operativo que realiza la FELCN, puede llevar a estas personas a enfrentar a la justicia y por ende perjudicar a sus familias en varios aspectos que son muy tristes. Solo nos queda recomendar que no cedan ante este tipo de propuestas de actividades ilícitas más al contrario denúncienlas” dijo Saravia.