SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 30 de Abril de 2020) Tras ser notificados con la sentencia de la acción de cumplimento, presentada por la directiva del Consejo del Adulto mayor de Tarija, el secretario de Justicia de la Gobernación, Yamil García, en entrevista exclusiva en el noticiero de La Gente de canal 15, informó que a través de un memorial, solicitaron a los vocales de la sala segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), puedan hacer la aclaración y complementación sobre el fallo emitido con relación a la entrega de la Canasta Alimentaria 2020.
“Nosotros como Gobernación, coincidimos con lo resuelto por el Tribunal, en la medida que los jueces disponen la entrega inmediata y sin condiciones de la Canasta Alimentaria, pero creer que esta sentencia anuló contratos y procesos de contratación que habilita recién una contratación, para que la haga el subgobernador, seria contradecir precisamente esa decisión de entrega inmediata, porque como Gobernación ya se avanzó en los contratos y en el lapso de 7 días ya podríamos estar haciendo la entrega de este beneficio”, dijo García
En ese sentido, García indicó que dentro del memorial enviado a los vocales del TDJ, se consulta lo siguiente: 1. ¿El Tribunal va a anular los contratos firmados por productores locales con la Gobernación para entrega de la Canasta Alimentaria, sí o no? 2. ¿El Tribunal está declarando la inconstitucionalidad de una norma departamental, sí o no? 3. Señores del Tribunal nosotros podemos entregar las primeras Canastas el siguiente miércoles ¿Ustedes dejarán sin efecto esa entrega y va a esperar que pasen 3 o 4 meses? 4. Señores del Tribunal las Canastas que están para entrega inmediata tienen 21 productos las anteriores tenían 14 ¿Ustedes van a disponer que los beneficiarios reciban 7 productos menos, si o no?
“Nosotros esperamos que esta definición sea dispuesta hasta hoy jueves y de esa manera tanto el Subgobernador, (Johnny Torres), como los adultos mayores, podamos tener absoluta claridad en cuanto a los actos de la administración pública, porque el fallo no dice nada sobre la anulación de contratos, también dice que se cumpla con la entrega según la ley 072, que en su artículo primero dice que el proceso de entrega, no la contratación, debe ser ejecutado por los Subgobernadores y eso es lo que siempre se estuvo haciendo”, declaró García.
De igual manera, esta autoridad, aseveró que la Gobernación cumplirá con lo que determinen las autoridades judiciales, por lo que esperan que la aclaración de los vocales del Tribunal sea en el marco de lo correcto y lo coherente. Sin embargo, en caso de considerar que los operadores de la justicia en Tarija, están incurriendo en alguna falta como el tomarse atribuciones que van más allá de sus competencias, se iniciarán las acciones legales correspondientes.
“Si hay alguien quien puede obstaculizar la entrega de este beneficio es el Tribunal, si las autoridades judiciales determinan que no se inicie la entrega desde el miércoles, serán ellos quienes asuman responsabilidad por este tipo de definiciones, yo no creo en el marco de la buena crítica que un Juez se anime a disponer que en vez de entregar el miércoles se haga la entrega dentro de tres meses, que en lugar de 21 productos se entreguen 14 y que en lugar de entregar 82 mil se beneficien solo 80 mil”, explicó García.
Finalmente, con relación a las declaraciones vertidas por el subgobernador Johnny Torres, quien en la víspera aseveró que la Gobernación no está haciendo ningún “milagro”, con el aumento de productos y la cantidad de Canastas, ya que la Subgobernación también lo puede hacer, García aclaró que, no es correcto generar disputas por quien debe licitar y contratar a los proveedores para la entrega de la Canasta Alimentaria y lo que se debería buscar son los mecanismos para agilizar la entrega de este beneficio, para los adultos mayores.
“Debe ser difícil para una autoridad, tratar de justificar que con el mismo presupuesto nosotros estemos comprando 7 productos, entonces los costos colaterales si se pueden llamar así están previstos, como la logística y todos lo necesario para efectuar la entrega a los beneficiarios”, acotó García.(eP)