La presidenta del Estado, Jeanine Áñez, anunció hoy que se mantendrá la cuarentena que rige en el país hace 40 días, con las actuales condiciones hasta el 10 de mayo, y a partir del 11 se pondrá en vigencia la denominada “cuarentena dinámica”.
«La cuarentena dinámica significa que hay departamentos y ciudades que se mantendrán las medidas, pero a la vez significa habrá otras regiones que vivirán una cuarentena menos rígida, donde se volverá a trabajar bajo normas estrictas de seguridad», añadió la mandataria.
Las regiones se dividirán en tres categorías: riesgo alto (seguirán con cuarentena rígida), riesgo medio y moderado (podrán volver a trabajar bajo normas específicas, para ello los Gobiernos departamentales y municipales deberán regular el funcionamiento de los mercados).
Señaló que el Ministerio de Salud evaluará cada siete días cómo evoluciona la pandemia en cada lugar y, en función a esa evaluación, podrá flexibilizarse o endurecerse la cuarentena en cada departamento o en cada municipio.
Sin embargo, independientemente, decidió que hasta el 31 de mayo se mantengan las siguientes medidas:
1.- Cierre de fronteras tanto aéreas como terrestres y fluviales, salvo para los bolivianos que regresen quienes al volver deben cumplir los protocolos de salud.
2.- Suspensión de vuelos nacionales e internacionales número.
3. – Suspensión temporal de clases número.
4.- Suspensión de eventos públicos como eventos deportivos, incluyendo gimnasios, Iglesias religiosas o culturales que generen aglomeración de personas.
5.- Distancia de un metro y medio entre todas las personas.
6.- Uso de barbijos en lugares públicos.
7.- Lavado de manos.
8.- Cumplimiento obligatorio de protocolos de bioseguridad.
¿Cómo serán las restricciones en las zonas que se clasifiquen en riesgo medio?
En departamentos de riesgo medio funcionará de la siguiente forma:
- Se podrá trabajar seis horas al día hasta las 14:00.
- Las empresas podrán transportar a sus trabajadores.
- Se podrá manejar motos y bicis para fines laborales.
- Los horarios de atención son de 6:00 a 16:00.
- La gente podrá estar en plazas o espacios públicos sólo hasta las 17:00.
- Menores de 18 o personas mayores de 65 pueden salir una hora al día en alrededores de sus casas.
- El resto puede salir bajo horarios y normas que el decreto detalla.
- Niños podan salir acompañados de un adulto.
¿Cómo serán las restricciones en las zonas que se clasifiquen en riesgo moderado?
- Se podrá trabajar ocho horas al día hasta las 16:00.
- Los horarios de atención al público son de 6:00 a 18:00.
- La gente no podrá estar en espacios públicos desde las 21:00 hasta las 05:00.
- Habrá restricción de salida de vehículos seguir número de placas.
- Los mayores de 65 y menores de 18 pueden salir hasta mediodía.
- El resto de las personas puede salir según las normas que se detallan en el DS.
- El DS explicará cómo será el trabajo en sectores como industrial, manufactura, construcción, agropecuaria y minera.
- Se permite el servicio de comida para entrega a domicilio desde las 9:00 a 22:00.
- También hay normas para servicios donde el trabajo es personal o individual.
Independiente al nivel de cuarentena, las empresas de servicios básicos, alimentos y trabajos esenciales seguirán funcionando normalmente.
La banca trabajará de lunes a viernes de 7:00 a 15:00, para que se puedan gestionar las solicitudes de créditos blandos y fáciles, plan salario y del plan empleo para pequeñas y medianas empresas.
El gobierno puede declarar cuarentena rígida otra vez, en lugares donde la pandemia comience a descontrolarse otra vez.
Finalmente, la presidenta señaló que las normas específicas serán detalladas por los ministerios de Gobierno, Economía, Salud y Presidencia.