El Gobierno, a través del Ministro de Deportes y delegado gubernamental para Chuquisaca, Milton Navarro, solicitó al Gobernador de ese Departamento, Efraín Balderas, el cambio de director del Servicio Departamental de Salud, Martín Maturano, luego de realizar este lunes una inspección a los hospitales COVID -19 de Sucre donde evidenció que no todos están listos para recibir pacientes, donde además escuchó denuncias y el pedido del personal para destituir a esa autoridad de salud.
Los cuatro hospitales COVID inspeccionados por el Ministro de Deportes fueron el ´Santa Bárbara´, ´San Pedro Claver-Lajastambo´, ´Caja Nacional de Salud´ y el Hospital del Niño.
«Tenemos que informar a la toda la población sobre la verdad de los cuatro hospitales. Nos vemos preocupados y con toda sinceridad tengo que pedirleal señor Gobernador,como delegado del Gobierno, de manera sincera, por el bien de la salud de todos los chuquisaqueñosque debería cambiar al director de Sedes (Martín Maturano)(…)Se ha evidenciado no solamente el incumplimiento, sino también existen varias denuncias. El Gobernador tiene todas las atribuciones para cambiarlo de manera inmediata, sino seguiremos atrasados mientras el coronavirus siga avanzando», dijo Navarro.
Advirtió que si no se toman las medidas recomendadas, el Gobierno Central tendrá que intervenir.
«Pueden mentirme a mí, pero no pueden mentir a la población», enfatizó.
Inició su informe indicando que los trabajadores de los hospitales «Santa Bárbara» y «San Pedro Claver» le hicieron conocer su molestia y pedido de destitución del director del Sedes además de informar sobre falta de condiciones que les permitan realizar su trabajo de forma segura con pacientes con coronavirus.
Dijo que los únicos nosocomios listos para recibir pacientes positivos, son el hospital de la Caja Nacional de Salud (que actualmente cuenta con 10 camas y dos unidades de terapia intensiva) y el Hospital del Niño (que cuenta con seis camas y un respirador).
El hospital Santa Bárbara por ahora cuenta con cuatro unidades de terapia intensiva (cuatro adicionales serán implementadas por el Gobierno) y está pendiente el aislamiento de las salas con 40 camas y sus respectivas áreas de desinfección del personal.
El San Pedro Claver está instalando sus camas y el Gobierno lo dotará de ocho unidades de terapia intensiva.
Por su parte la Caja Nacional de Salud tiene 10 camas y dos unidades de terapia intensiva que serán reforzadas con dos equipos que también serán entregados por el Gobierno en una primera entrega para el Departamento de Chuquisaca que alcanza un total de 18 terapias intensivas.
El jueves de la anterior semana el delegado del Gobierno, realizó una inspección previa y dio plazo hasta este lunes a las autoridades para tener listo lo esencial en los hospitales para poder recibir pacientes infectados con COVID-19.
Fuente: ABI