Noticias El Periódico Tarija

Ya se saben muchas cosas del nuevo iPhone 12. Por ejemplo, que va a tener cuatro cámaras traseras. También, que va a estar disponible en un precioso color azul. Que no va a ser un teléfono, sino que el iPhone 12 van a ser cuatro terminales. Además, también conocemos que su pantalla será muy especial. Y por si fuera poco, su Wifi será único. Y ahora se despeja una de las últimas dudas: su aspecto final.

El canal de YouTube EverythingApplePro ha compartido un video en el que plasma las especificaciones físicas y los elementos de rendimiento del iPhone 12. Al observar los esquemas filtrados, EverythingApplePro creó un modelo impreso en 3D que recopila todas las informaciones filtradas hasta ahora y en el que se pueden ver los cambios clave en el diseño y las nuevas características.

Como se informó anteriormente, el iPhone 12 parece adoptar un diseño angular similar a la forma del último iPad Pro de Apple. La forma elegante se define por un marco de metal plano y una pantalla plana, detalles para una experiencia física simplificada. Otros elementos notables incluyen una muesca más pequeña, una pantalla de 6,7 pulgadas (la más grande jamás hecha para un iPhone), y una configuración de tres cámaras con un escáner LiDAR en la parte posterior y la adición de un conector inteligente.

A pesar del procesamiento físico detallado, EverythingApplePro señala que se rumorea que los esquemas están completos solo en un 70 por ciento, lo que significa que se esperan algunos cambios para la versión final.

iPhone 12 serán cuatro teléfonos 

Los rumores apuntan a que el iPhone 12 en realidad será cuatro teléfonos que se diferenciarán por el tamaño de sus pantallas. Los modelos de 5.4 pulgadas y uno de 6.1 pulgadas serán los dispositivos de gama estándar, presumiblemente llamados iPhone 12. Luego, los teléfonos más caros serán los otros iPhone 12 Pro y 12 Pro Max de 6.1 pulgadas y 6.7 pulgadas, respectivamente. A estas alturas, ni siquiera sabemos el nombre de los nuevos iPhones, y Apple no ha confirmado nada sobre ellos, por lo que les seguiremos llamando iPhone 12 por ahora.

iPhone 12 sería compatible con un nuevo tipo de Wifi

El sitio japonés Macotakara asegura que Apple integrará un nuevo estándar WiFi en su iPhone 12. Dicho así, no parece mucho, pero de hecho, cambiará mucho. El Wi-Fi 802.11ay ofrece una mayor velocidad para los intercambios de datos de corto alcance.

Este estándar permite intercambios de hasta 40GB por segundo, una barbaridad que incluso hace que sea más rápido que un cable HDMI 2.1. Esta nueva tecnología aplicada a los móviles permitiría, por ejemplo, el intercambio de archivos con AirDrop a velocidades supersónicas.

Pero este estándar no solo será bueno para el intercambio de archivos de forma inalámbrica del iPhone 12, sino que será vital para el iPhone 13, un teléfono que se presupone no tendrá puerto Lightning, sino que se cargará de forma inalámbrica y que tendrá que comunicarse con el resto de dispoticvos o aparatos a través de Bluetooth o Wifi. De esta forma, el aparato podría absorber datos de un ordenador o de toro móvil de forma instantánea.

iPhone 12 puede tener detección de profundidad 3D en cámaras traseras

Desde el iPhone X, los iPhones más nuevos tienen cámaras frontales que tienen detección de profundidad 3D. Conocida como Face ID, esta función escanea su cara para desbloquear su teléfono y autorizar pagos digitales. Se rumorea que Apple puede llevarlo a un nivel superior e introducir ese mismo sistema en las cámaras traseras.

El veterano analista y experto en filtraciones sobre Apple, Ming Chi Kuo, asegura que espera que dos de los modelos de iPhone de 2020 tengan una nueva lente de cámara de (ToF) tiempo de vuelo en la parte posterior del teléfono. La configuración sería similar a la del sistema de cámara True Depth actual utilizado para Face ID en la parte frontal del teléfono, excepto que usaría un tipo de tecnología ligeramente diferente que podría permitirle mapear objetos en 3D desde más lejos. Esto mejoraría significativamente sus aplicaciones de realidad aumentada y también podría mejorar la sensación de profundidad en las fotos en el modo retrato.

FUENTE: REVISTA GQ