La Universidad Católica Boliviana (UCB) regional Tarija, a través de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, hizo hoy la donación al sector salud del primer lote de máscaras faciales fabricadas con impresoras 3D.
Con esta iniciativa la UCB se suma a la lucha contra el coronavirus.
Estas máscaras se imprimen de forma fácil y son de gran ayuda porque cubren ojos, nariz y boca. La lámina transparente que cubre el rostro es acetato de 200 micrones. El acetato de 200 micrones -si bien tiene una nubosidad- permite el uso de hasta 12 horas y se puede limpiar sin que se opaque.
Esta mañana se hizo la entrega de 20 unidades al Seguro Social Universitario Tarija (SSUT), para ello se tuvo una coordinación con su gerente, Gonzalo Ruiz.
Posteriormente se realizó la entrega de 40 unidades al Servicio Departamental de Salud (Sedes) en coordinación con su director, Paul Castellanos.
“Queremos agradecer el espacio que nos brinda el director del Servicio Departamental de Salud para poder hacer la entrega de 40 unidades de máscaras faciales destinadas al personal de primera línea que está en riesgo por el Coronavirus. Preocupados como Universidad queremos aportar con estas unidades para que sean de utilidad y protección para el personal médico”, fueron las palabras del rector de la UCB-Tarija, José Loaiza Torres al momento de la entrega.
Asimismo el rector agradeció la coordinación y la predisposición de la Gobernación para que estas máscaras puedan llegar a las instituciones de salud.
“Este es un primer lote que entregamos de 40 unidades, esperamos aumentar nuestro volumen de fabricación y llegar a más instituciones del departamento de Tarija que lo necesitan”, apuntó Loaiza
Explicó que este proyecto fue consolidado a través de la campaña Creando Esperanza, iniciativa a cargo del Departamento de Ingenierías y Ciencias Exactas de la UCB.
“Un equipo de Ingeniería Mecatrónica está trabajando las 24 horas para la fabricación de las máscaras, poniendo su tiempo, inclusive sus impresoras 3D, donando materiales, hemos encontrado una muy buena respuesta en nuestra campaña Creando Esperanza y vamos a continuar mientras sea necesario y podamos aportar desde la Universidad con conocimiento, ciencia y tecnología”, sostuvo Loaiza
La Universidad hace un llamado a la población Tarijeña que posea una impresora 3D para sumarse a la campaña colaborando con unidades a medio fabricar, los voluntarios pueden ponerse en contacto a través del correo hugoloza@ucbtja.edu.bo