Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija.
(elPeriódico-Marzo-24-2020)Varios empresarios de Tarija, mostraron su preocupación por la situación actual, frente a las medidas nacionales al decretar una cuarentena total, sobre todo en el ámbito financiero, ya que en su mayoría, sostienen deudas con la banca.
Gustavo Lanza, como empresario tarijeño manifestó que no se establecieron medidas económicas concretas que son necesarias para el respaldo de este sector, tomando en cuenta que los bancos actúan bajo la normativa regida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que autoriza el cobro de tasas de interés desde el 6 hasta el 26 por ciento anual, dependiendo del crédito al que se acceda.
En su caso particular, mencionó que tiene un crédito de vivienda, por el que cancela mes a mes un monto de 7 mil bolivianos de los cuales, 5 mil van al interés y 2 mil bolivianos al capital y hasta la fecha no se tiene un documento oficial ni de las entidades financieras, ni de la ASFI, en el que se comunique la medida que se tomará respecto a esos créditos.
En ese sentido explicó que el última resolución del 21 de marzo de la ASFI, indica específicamente que los bancos estarán abiertos para entregar dinero y para hacer cobros, con un personal reducido, por lo que al apersonarse a la entidad bancaria para una reprogramación de pago de deuda, no se tiene el personal para que atienda estos casos, por lo que piden de manera concreta que se tome una determinación al respecto para que los empresarios y personas que sostengan deudas, sepan las medidas que se tomarán al respecto y tomen sus previsiones.(eP).