Secretarios asistieron a la interpelación que fue suspendida

Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija. (elPeriódico-Marzo-20-2020)

Para el día de ayer se tenía prevista la presentación del Informe Oral de los secretarios de Planificación y de Economía de la Gobernación, ante el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), solicitada por la comisión de Hacienda, respecto al pedido de crédito de 30 millones de bolivianos, sin embargo, según informó, Manuel Figueroa, secretario de Economía y Finanzas, se apersonaron a la hora fijada, pero no hubo asistencia de los miembros de la comisión. En ese sentido señaló que mandarán una carta a la ALDT, para informar que estuvieron presentes, añadió que le parece importante este informe para poder consolidar el crédito de los 30 millones de bolivianos, tomando en cuenta que se viene una caída en los ingresos económicos y ponen en una situación más compleja, los montos que se puedan designar a proyectos como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y el Hospital Materno Infantil, que está a poco de concluirse, por lo que esperarán a que se pronuncie el órgano legislativo al respecto. Por su parte el asambleísta, Mauricio Lea Plaza, quien forma parte de la comisión de Hacienda, aclaró que la interpelación programada, fue suspendida a petición del mismo gobernador, Adrián Oliva, quien solicitó que todas las acciones de fiscalización se suspendan hasta que termine la cuarentena, por lo que apunta a una falta de comunicación interna en la Gobernación, ya que no se hizo conocer a los secretarios sobre la suspensión de su informe. “La Asamblea aceptó la petición del gobernador, probablemente no le avisaron a los secretarios, en consecuencia quedaron suspendidas las acciones de interpelación, peticiones de informe y demás, dadas las circunstancias en las que estamos, de enfrentar la crisis del coronavirus, se suspenden todos los actos de fiscalización, probablemente no hubo la comunicación interna correspondiente para que los secretarios no se presenten hoy”, explicó Lea Plaza. El asambleísta expuso que, lo que le preocupa es que la Asamblea sancionó el martes pasado la Ley que va a coadyuvar a la campaña contra el coronavirus, esa normativa tiene elementos importantes para esta acción, entre ellos, la gratuidad del diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad y además cuenta con una recomendación concreta para que se gestione el levantamiento de los cortes de servicios básicos por mora, para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a estos servicios, sin embargo, Lea Plaza advierte que hasta la fecha no se promulgó esa Ley. Además, explicó que en la Ley se plantearon una serie de medidas complementarias, que se encontraban en el Decreto Departamental, lo que le extraña es que en una situación de emergencia, el gobernador, hasta ahora no haya puesto en vigencia dicha Ley. “No entiendo porque hasta ahora no se promulgó esa Ley, si más bien lo ayuda dándole autorización para que pueda realizar contrataciones por excepción y modificaciones presupuestarias, con el afán de coadyuvar la tarea del gobernador, pero extrañamente hasta el día de hoy, 4 días después no se la pone en vigencia”, señaló Lea Plaza. Advirtió que hasta que no se promulgue la Ley, se van a seguir cobrando los análisis del coronavirus, se va seguir aplicando la suspensión de los servicios básicos, como luz y agua potable, por lo que resalta la importancia de la tarea de la Gobernación. “Sabemos que todos estamos poniendo de nuestro esfuerzo para poder hacer lo mejor en cuanto a frenar la propagación de esta pandemia, por eso mismo considero muy importante que promulgue lo antes posible la Ley que va contribuir a fortalecer la lucha contra el coronavirus”, manifestó el asambleísta.(eP).