Noticias El Periódico Tarija

Se elaboró el Decreto de Precios Públicos, que servirá para habilitar a las entidades que prestan servicios y producen bienes, para que puedan empezar a presupuestar los tipos de ingresos que tendrán

Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija.

(elPeriódico-Marzo-19-2020) El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, informó el día de ayer que se está trabajando en el ámbito económico, en dos políticas fundamentales, una referida a la austeridad, profundizando este concepto y en desarrollar nuevas normas que permitan el incremento de los ingresos propios del departamento.

Señaló que ya se tiene conocimiento que se sufrirá una caída drástica de los ingresos en los próximos meses, por lo que se elaboró el Decreto de Precios Públicos, que servirá para habilitar a las entidades que prestan servicios y producen bienes, para que puedan empezar a presupuestar los tipos de ingresos que tendrán, los procedimientos contables para el registro de los mismos, por lo que esperan que en el transcurso del año se pueda mejorar de manera sustancial los procesos de las unidades desconcentradas por lo menos en un cuarenta por ciento para financiar su gasto operativo.

Por otro lado informó que la Gobernación ya firmó el contrato de fideicomiso de 192 millones  de bolivianos, monto que será transferido al Gobierno Departamental para las 32 empresas que están calificadas, que se realizará en tres tramos, proceso que ya se inició, por lo que se tiene proyectado, hasta el 10 de abril, cubrir el pago de los pendientes con las diferentes empresas.

“Estamos felices con este fideicomiso porque las empresas van a poder disponer de recursos y va haber recursos circulando en la economía de nuestro departamento”, añadió Ardaya. (eP).

El Apunte

El secretario de Gestión Institucional Rubén Ardaya, señaló  que se tiene previsto invertir el fideicomiso de los 192 millones de bolivianos en los 31 proyectos de desarrollo.

Los recursos para el área específica de salud se han dispuesto, inicialmente, un millón y medio de bolivianos para la compra de equipos de bioseguridad por el tema de coronavirus y por otra parte 18 millones para la compra de 13 equipos para terapia intensiva, de los que ya se entregó parte, el martes pasado.

Esperan tener hasta el sábado, habilitada la sala de aislamiento para tratar con la mayor eficiencia a los posibles casos de coronavirus que se den en el departamento.