Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 17 de Marzo de 2020) De acuerdo a información de la epidemióloga del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Claudia Montenegro, hasta el momento se tiene un paciente sospechoso de coronavirus, se encuentra aislado y con la supervisión profesional necesaria, esperando que en las próximas 24 horas se conozca si es o no positivo.
«Como ya tenemos el cambio de perfil en nuestro departamento, vamos a tomar acciones mucho más agresivas, es una persona de sexo masculino, está en buen estado de salud, el realizó un viaje al interior del país, recorrió Oruro y tuvo un contacto directo, ahora estamos esperando el resultado», dijo Montenegro.
Asimismo, refirió que la familia del paciente llamó al número de emergencia 160 y es por ello que se toma la muestra, por lo que se llevó adelante el aislamiento, hasta tener datos exactos.
«Este paciente tiene algunos síntomas, como ser fiebre, tos seca, además, estuvo en Oruro, hay varios indicadores, pero lo más importante es que el mismo no salió de su domicilio particular, no habiendo posibilidad de más contagios», puntualizó la epidemióloga.
Ante la información que el paciente sospechoso visitó el Valle de la Concepción durante el fin de semana, el coordinador de la red de salud de Uriondo, Pablo Mendoza, pidió a la población no desinformar, ya que se está dañando a toda la familia, puesto que en las redes sociales se filtra información equivocada.
«Efectivamente llegó un paciente del interior del país, el mismo está aislado con el seguimiento del personal en salud, por lo que se debe respetar la cuarentena y evitar la proliferación», dijo Mendoza.
Mientras tanto el director del Sedes, Paúl Castellanos, informó que los otros siete pacientes continúan cumpliendo la cuarentena, sin embargo no son sospechosos puesto que no presentan síntomas pero por protocolo se continúa observándolos.
«Ellos no tienen síntomas, pero necesitamos que estén bajo supervisión en sus respectivos domicilios, porque podría presentarse alguna situación, sin embargo, queremos que la población se encuentre tranquila», dijo Castellanos.
El Secretario de Gestión Institucional, Rubén Ardaya, informó por su parte, que el Decreto Departamental 019/2020 garantiza los recursos suficientes para garantizar la bioseguridad de las personas que actúan con los casos sospechosos, que podrían convertirse en confirmados, así como las restricciones temporales a los derechos de los ciudadanos y finalmente se ha trabajado para garantizar la protección a los grupos vulnerables, especialmente las personas mayores de 65 años que ya presentan ciertas patologías de base.
“El día de hoy hemos discutido en la Sala de Contingencias con todos los miembros, todos estos aspectos”, indicó.
Equipamiento
Hasta el miércoles de la presente semana se prevé la llega de 13 nuevos equipos que serán destinados para la sala de terapia intensiva, especialmente para personas que registren el cuadro médico de coronavirus, los restantes llegarán en los próximos días, así lo anunció el gobernador de Tarija, Adrián Oliva.
La autoridad manifestó que se está haciendo un inversión de 15 millones de bolivianos para la compra de estos equipos que irán a fortalecer el sistema de atención ante una inminente pandemia del coronavirus.(eP)
La nota
Primer día de restricciones
La pasada jornada de lunes se cumplió el primer día de prohibición en Tarija, el cual inició con voces de apoyo pero también de protesta debido a que muchos comerciantes no cumplieron con el horario permitido por el decreto departamental aprobado el domingo.
Vehículos policiales e incluso ambulancias, circularon por la ciudad, en el que pedían a la población no salir de sus casas, ya que tenían que evitar las formas de contagio.
El comandante departamental de la policía en Tarija, Eduardo Vargas, refirió qué se debe cumplir con la disposición departamental y nacional, ya que es la única forma de prevenir el contagio del coronavirus.
En el primer día de prevención, se observó bastante confusión, ya que el Ministerio de Trabajo determinó que las instituciones públicas y privadas trabajen horario continuo, pero no coincidieron en las horas de tolerancia entre el Gobierno Nacional y Departamental.
En el centro de la ciudad los diferentes negocios continuaban abiertos, pero se observó una baja presencia de conductores del servicio público cómo son los micros y taxis.
Los datos
Un caso sospechoso de coronavirus y 7 en supervisión.