Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija.
(elPeriódico-Febrero-27-2020) Ante la aparición de un posible caso sospechoso de coronavirus en el departamento de La Paz, las autoridades determinan las medidas y acciones preventivas para proceder de manera oportuna en todo el país. Autoridades nacionales instalaron tecnología para identificar a personas febriles en los tres principales aeropuertos internacionales del país.
En ese sentido, el responsable departamental de Gestión de Riesgos, Felipe Gonzáles, informó que como Servicio Departamental de Salud (Sedes) ya se cuenta con un plan para realizar atenciones en caso de que llegara a presentarse un caso en Tarija.
“La prevención de esto es hacer tareas de educación sobre la enfermedad, después en el aeropuerto con la doctora Ángela Sánchez ya se está capacitando para que en unos dias se haga un simulacro dentro del aeropuerto, donde tenemos definida una sala de aislamiento temporal y de ahí vamos a tres lugares diferentes, uno al hospital San Juan de Dios, otro será a un hospital de segundo nivel en San Antonio y el resto de la tripulación de la nave del simulacro”, explicó.
El aislamiento como primera medida es la acción recomendada desde el Sedes, la identificación de las personas con quienes el paciente haya tenido contacto como también la procedencia de los visitantes también se contempla dentro de los aspectos que contempla el plan de acción.
“Estamos realizando la coordinación con la terminal de buses, en el aeropuerto ya se tiene trabajado esto, se está haciendo vigilancia con médicos ahí, que están apoyando a la doctora Sánchez. En Yacuiba también hay un aeropuerto que funciona por días, ahí también tenemos personal haciendo el control febril y consultando la procedencia de las personas”, indicó. (eP)
El apunte
Coordinación y capacitación entre el Sedes y Migración
Tomando en cuenta que el personal de Migración cuenta con la información respecto a la procedencia de quienes llegan al país, el responsable de Gestión de Riesgos, Felipe Gonzáles, informó que se realizarán capacitaciones para la identificación de posibles casos sospechosos y en el procedimiento para su aislamiento.
“Una vez que se hayan hecho las capacitaciones vamos a poder realizar mejores tareas de coordinación para prevenir cualquier situación”, manifestó.