Milton Flores brillante futbolista tarijeño

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
El fútbol tarijeño se ha caracterizado –en todas las épocas- por contribuir al fútbol nacional, con excelentes delanteros, desde la época de “Chingolo” Orosco y “Chirisco” Romero (década de los años 40), pasando por Víctor “Tití” Brown y Mario “Zorro” Mena (50) y llegando a Fortunato Castillo, Abdul Aramayo y Ovidio Meza (60).
NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA
Precisamente a esta última década pertenece Milton Flores, jugador tarijeño, que fue indiscutible baluarte del equipo Chaco Petrolero de La Paz, en su época más brillante a nivel nacional e internacional y además tuvo la suerte de ser integrante la selección nacional.
Aprovechamos la circunstancia de que en el día de la fecha, Milton Flores cumple 81 años de vida, (nació el 217 de febrero de 1939), para en un prolongado diálogo, desovillar los tramos más importantes de su trayectoria deportiva.
“Mis comienzos en el fútbol se remontan a la década de los 50, cuando con un grupo de “changos” del poderoso Colegio San Antonio de Padua y del barrio (La Loma), jugábamos en una cancha muy precaria, allí me descubrió el Club Independiente, que en el 1956 me incorporó a sus filas, pero no pude terminar ese campeonato”.
¿Qué es lo que pasó don Milton?.
“Bueno, sucede que ese año llegó a Tarija el Club Independiente Petrolero de Sucre y los dirigentes de 15 de Abril me hicieron jugar como refuerzo, les ganamos por goleada y yo anoté 2 goles, los dirigentes del equipo capitalino me convencieron de ir a Sucre, por esa breve trayectoria en Tarija no era muy conocido, pero en Sucre logré el tricampeonato chuquisaqueño entre 1957, 1958 y 1959”.
¿Luego la historia se repite, no es cierto don Milton?
“Es cierto, llega a Sucre el Club Chaco Petrolero y con Independiente les ganamos sin discusión un amistoso, los dirigentes de Chaco querían que me vaya a La Paz, los dirigentes de Sucre no querían ni saber de qué deje el club, sin embargo como yo ya trabajaba en Yacimientos, los terminaron convenciendo transfiriéndome a la central de La Paz, a los 20 años ya estaba en el fútbol profesional”.
¿Fueron duros los comienzos en otra categoría, me imagino?.
“Lógicamente, pero allí me encontré con grandes jugadores, como Oscar Matoza, Ovidio Meza y Luis Liendo, ganamos el campeonato de 1962 y participamos en la Copa Libertadores, que es el sueño de todo jugador”.
¿Luego vino su convocatoria a la selección, como fue aquello?.
“Mi primer convocatoria fue para la Copa “Paz del Chaco” con Paraguay, como locales ganamos 3 a 1 y perdimos por 0-3 en Asunción, luego me convocaron a la preselección para el Sudamericano de 1963, que se jugó en nuestro país, junto con Mario Di Meglio y Armando Escobar, fuimos los últimos excluidos poco antes de que comience en torneo y de nada valieron las críticas de la prensa deportiva de La Paz, por una supuesta parcialización con los jugadores de Cochabamba”.
¿Sin embargo de esa decepción, en Chaco Petrolero las cosas iban muy bien don Milton?.
“En efecto en 1970 logramos el doblete y participamos nuevamente en la Libertadores, donde tuve una alegría al lograr el gol del empate 1 a 1 con Peñarol de Uruguay, ya que Castronovo anotó para los uruguayos, ese día el equipo formó con Zayamora, Aragón. Liendo, Modesto, Chávez, Hurtado, López, Rodríguez, Milton Flores, Matosa, Adolfo Flores, Méndez y Ovidio Meza”.
¿A esta altura su carrera ya estaba consolidada y su figura reconocida por la prensa y por los demás clubes, no es cierto?.
“Es evidente, eso me permitió reforzar a los equipos que jugaban partidos amistosos internacionales como Bolívar, The Strongest y Municipal, hasta poner fin a mi carrera deportiva en los años 80”.
¿Tiene algo que destacar, algún agradecimiento para los que seguramente tuvieron que ver con su trayectoria futbolística?.
“Son muchos, pero permítame particularizar en el Lic. Enrique Palacios Cors, Presidente de Independiente Petrolero, fundamental cuando en mi juventud, obviamente mi familia y entre los jugadores un gran amigo y compañero de equipo Mario Uzin”.
¿Finalmente una anécdota en su 20 años de futbolista y un mensaje para los deportistas?.
“En ese tiempo Chaco Petrolero era muy solicitado del exterior, nos tocó viajar al Perú, a medio camino nos detuvimos a almorzar y cuando nos íbamos nos dimos cuenta que nadie tenía moneda peruana, tuvimos que dejar de prenda algunas pertenencias, para recuperarlas a la vuelta, en cuanto al mensaje, deben tener presente que para ser un gran deportista, se requiere independientemente de la disciplina, llevar una vida sana, sin alcohol y cigarrillo, ensayar la técnica y el dominio del balón, así llegarán a ser grandes futbolistas”.

PIES DE FOTO
Foto 1. COPA PAZ DEL CHACO-BOLIVIA
Parados: Roberto Cainzo, Alberto Tórrez, Eulogio Vargas, Eduardo Espinoza, Arturo López, Max Ramírez, Vicente Arraya (D.T.), en cuclillas: Abdul Aramayo, Armando Escobar, Milton Flores (con la pelota), Mario Di Meglio y Tony Aguirre.

Foto 2. CHACO PETROLERO
Adolfo Flores, Luis Liendo y Milton Flores, pilares de Chaco Petrolero.
Milton Flores, capitán de Chaco Petrolero, saluda al capitán de Nacional de Uruguay, en partido por la Copa Libertadores.

Foto 3. RAQUETA
Milton Flores, campeón de raqueta 2da. categoría, junto a José Vargas.

Foto 4. CON OVIDIO MEZA
Ovidio Meza y Milton Flores, compañeros en Chaco Petrolero.

Foto 5. TAPA EN LA PAZ
Milton Flores, tapa del suplemento deportivo de Hoy de La Paz.

Foto 6. EN CHACO
Milton Flores, con la casaca de Chaco Petrolero.

Foto 7. COPA LIBERTADORES 1971
Chaco Petrolero, jugó con Nacional y Peñarol de Uruguay.

Foto 10. THE STRONGEST
Milton Flores (con el balón), reforzó al equipo atigrado para enfrentar a Portuguesa.

Foto 11. BOLÍVAR
Milton Flores aparece como centro delantero celeste en un cuadrangular internacional que la Academia paceña ganó.