SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriodico 22 de Febrero de 2020) El Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) tiene una serie de complicaciones, una de ellas es el espacio ya que al ser el único hospital de tercer nivel en todo el departamento hace que se concentren todas las especialidades en la misma infraestructura.
La construcción del hospital Materno Infantil se convierte en una gran solución para los pacientes, ya que ayudará considerablemente a descongestionar el nosocomio, por qué las áreas de pediatría, neonatología y obstetricia se trasladarían al nuevo espacio.
Sin embargo, esta construcción pese a que ya tenía que haber sido concluida, se retrasó a raíz de la falta de recursos económicos para poder cubrir el costo de la construcción y así también el equipamiento, según mencionan las autoridades.
El jefe del área de neonatología del HRSJD, Juan Manuel Jijena, refirió que están totalmente apretados, ya que pese a tener cunas e incubadoras no pueden utilizarlas por la falta de lugar, por lo que asegura que el traslado es necesario.
«Yo creo que deberíamos trasladarnos apenas se termine de construir, porque se va a liberar 3 ambientes importantes y este puede ser utilizado por terapia intensiva ya que sus actuales ambientes están totalmente pequeños», dijo el galeno.
El médico, lamentó que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), no apruebe el fideicomiso a la Gobernación, ya que de acuerdo a su versión iría destinado a pagar parte de lo que falta para la empresa y así también el equipamiento.
«No seamos irresponsables, no nos olvidemos que el Hospital San Juan de Dios es para aquellas personas que no cuentan con recursos económicos suficientes y acceden a la salud pública, es muy penoso ver a los padres de familia y irse tristes porque no hay un lugar para internar a los más pequeñitos», refirió Jijena.
Neonatología
La neonatología es una de las ramas de la medicina más importantes y significativas ya que se dedica al cuidado y protección de los niños recién nacidos.
Se considera que el tiempo desde el nacimiento hasta los primeros meses es sumamente importante para el desarrollo adecuado de un niño, por lo cual todos los tratamientos y cuidados necesarios para que esa persona lleve adelante una vida plena deben ser aplicados de manera inmediata y segura.(eP)