
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 21 de Febrero de 2020) Durante la gestión del exalcalde Oscar Montes Barzón se implementaron los gabinetes psicológicos, que eran los encargados de realizar el seguimiento a los estudiantes que tenían algún tipo de problema y por ello su rendimiento no sea el mejor.
Sin embargo, durante la gestión de Rodrigo Paz los mismos fueron reducidos e incluso en muchos establecimientos educativos ya no sé tiene, razón por la que el Colegio de Psicólogos califica como pésima la decisión.
«Los estudiantes necesitan contar con un psicólogo, ya que es elemental para identificar problemas básicos por los que atraviesan los estudiantes», dijo el presidente del colegio de psicólogos de Tarija Nils Puerta Carranza.
Asimismo, refirió el acoso escolar o bullying se ha convertido en un problema de primera magnitud para la comunidad escolar.
En este sentido, el psicólogo juega un papel clave en la prevención del conflicto, ayudando a los alumnos a desarrollar un óptimo nivel de inteligencia emocional que les ayude a gestionar, con eficacia y sin llegar a la violencia, las inevitables situaciones de conflicto.
“ consideramos que van a tomar las mejores decisiones pero siempre y cuando pensando en mejorar las condiciones de cada uno de los estudiantes que necesitan a estos profesionales para que realicen el seguimiento respectivo”, finalizó Puerta.
Apunté
Importancia
El psicólogo en el ámbito de la educación es un profesional de la psicología cuyo objetivo es el análisis, reflexión e intervención sobre el comportamiento humano en situaciones educativas, apoyando a los alumnos y alumnas a superar los procesos que afectan al aprendizaje y las dificultades de índole personal y de relaciones con compañeros, familiares especialmente con padres y hermanos y profesores.
Los psicólogos también asesoran y actúan de refuerzo del personal docente en sus estrategias de enseñanza, especialmente en el tratamiento de alumnos.