De acuerdo a la consultora AETOS el monto aproximado de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales asciende a 60 millones de dólares
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 18 de Febrero de 2020) La pasada jornada del lunes se llevó adelante el taller informativo sobre la “Construcción de colectores, emisario y planta de tratamiento de aguas residuales para la ciudad de Tarija” el qué desarrollo en dos partes, la primera en el hotel Viñas del Sur donde estuvieron presentes diferentes profesionales del área, además de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado sanitario de Tarija (Cosaalt), especialistas hidráulicos y otros.
La segunda parte, se la llevó adelante en instalaciones del Comité Cívico en horas de la tarde, donde participaron diferentes instituciones como la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), vecinos de diferentes zonas en especial de San Luis, el Aeropuerto y otros.
Mientras la empresa Argentina que es la encargada de llevar adelante el estudio de la planta de tratamiento de aguas residuales ATEOS, informadas sobre el proyecto, se observa a los vecinos del barrio San Luis no estar de acuerdo con el emplazamiento de este proyecto en su barrio.
Vecinos
La vecina del barrio San Luis, Andrea Álvarez, aseveró que no permitirán que la Planta de Tratamiento se la construya en su zona, ya que si bien no generara malos olores como dicen, buscan devolverle la salud a los
“Ya estamos cansados, el barrio está totalmente devaluado, pero nadie ve la forma en la que vivimos por tantos años, queremos respirar aire puro. Además que tenemos conocimiento que el Ancón es la zona indicada para llevar adelante este proyecto, porque las aguas recicladas irán directamente para el riego y no al rio como están pensado hacer”, dijo Álvarez.
Empresa
El técnico de la consultora AETOS, Sergio Colmos, aseguró que se encuentran en la parte final del proyecto, por lo que presentaron el estudio, como parte de la socialización que tienen planificado.
“Nosotros llevamos adelante la evaluación de tres alternativas, por el tema de costos económicos decidimos que la mejor opción es San Luis y no el Ancón, por lo que explicaremos a los vecinos, porque no va a generar olores como las actuales lagunas”, dijo Colmos.
Cosaalt
El gerente de Cosaalt, José Luis Patiño, pidió a los vecinos respetar los resultados de la consultora, ya que es la encargada de elaborar el proyecto con la tecnología de su lado.
“Yo sé que tenemos una deuda pendiente con el barrio San Luis, pero entiendan que el beneficio común debe primar, además que los escenarios de debate deben ser estos espacios, y no los medios de prensa donde solamente genera susceptibilidad”, puntualizó Patiño.
Fedjuve
El secretario general de la Fedjuve, Víctor Acero, pidió a los vecinos aceptar los resultados de la empresa, ya que es la que cuenta con la experiencia necesaria para ejecutar el mismo, puesto que el beneficio común es lo que debe primar ante cualquier situación.
“Lo que nosotros queremos es que se respete el resultado del estudio, ya que son profesionales que conocen sobre el tema y tienen la tecnología para garantizar que no ocurrirá lo mismo que con la lagunas, las que generan malos olores, esa historia con este plan no sucederá”, dijo Acero.(Ep)
Los datos
Barrio San Luis se opone a la construcción.
La Planta de Tratamiento costará 60 millones de dólares.