Crece expectativa por conocer a candidatos habilitados por el TSE

Gladys Alarcón, alcaldesa de Yunchará

En cuanto al caso del ex gobernador de Tarija, Mario Cossío, asumen que al tener una sentencia ejecutoriada no puede ser habilitado como candidato a senador en las próximas elecciones

Manuel Oliva /Bolinfo /Tarija.

(elPeriódico-Febrero-16-2020) Las expectativas ante las habilitaciones e inhabilitaciones de candidatos serán resultas el día de hoy con la publicación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), diversas posturas y análisis surgieron en torno a las diferentes observaciones a algunos candidatos. En el caso del ex presidente Evo Morales, quien quiere ser candidato a senador por el Movimiento al Socialismo (MAS), la alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, sostuvo que al contar con todos los requisitos debería tener la posibilidad de participar en la contienda electoral.

Indicó que como MAS se espera que el Órgano Electoral de un resultado positivo y favorable, ya que según manifestó Alarcón, todos los bolivianos que cuentan con los requisitos de acuerdo al artículo 238 de la Constitución Política del Estado deben estar habilitados. En ese sentido se refirió también a la candidatura del ex gobernador de Tarija, Mario Cossío.

“Creemos que tiene sentencias (Cossío), clarito la normativa dice que cuando hay sentencias ejecutoriadas no somos partícipes de ser candidatos, entonces esperemos que el Órgano Electoral manifieste esta situación, además en cuanto a la residencia, estuvo 10 años fuera. De todas maneras, creemos que las personas que cumplimos con los requisitos podemos ser candidatos y quienes no lo serán tiene que decirlo el TSE”, manifestó Alarcón.

Añadió que pese a los deseos e interpretaciones que se puedan tener, no se puede realizar ningún análisis previo al pronunciamiento del TSE, pero que se espera que el Órgano Electoral actúe de acuerdo a lo establecido en la normativa. (ep)

El apunte

Municipios se declararán en emergencia por recursos

La alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, informó que desde el año pasado se arrastran deudas con los municipios y que los trámites continúan en el ministerio de Economía. Señaló que a mediados del segundo mes del año aún la Gobernación de Tarija no les hizo desembolsos.

“Nos vamos a declarar en emergencia ya que no solo es la falta de transferencias del gobierno departamental sino también del gobierno nacional, se paralizaron todos los programas, el Fondo Indígena, el programa Mi Agua, los proyectos UPRE”, manifestó.