Noticias El Periódico Tarija

(ANH NOTICIAS-Febrero 11/2020)

El Encuentro finaliza hoy 11 de febrero. Se espera viabilizar soluciones a favor del usuario final.

Por primera vez en la historia se sientan en mesas de trabajo la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH y las estaciones de servicio del país con el fin de coordinar distintos asuntos que hacen a la normativa regulatoria del sector.

“El “1er Encuentro Nacional de la ANH y Estaciones de Servicio” busca analizar y revisar las observaciones de los empresarios que venden los combustibles, agrupados en la Asociación de Surtidores de Bolivia y otros independientes a este gremio, para viabilizar soluciones que beneficien a la población”, remarcó Celica Hernández, directora de Comercialización de la entidad organizadora.  

Para despejar las dudas y consultas se conformaron cinco mesas relacionadas a: control del suministro de combustibles líquidos, sistemas de información y reportes, otorgación de derechos, sistema B-SISA, entre otros.

“Este gobierno de la presidenta, Jeanine Añez, tiene como fin transparentar la información, siendo un mandato para las instituciones del Estado. Entonces, la ANH, en esta etapa, busca recuperar la confianza perdida respecto a gestiones pasadas”, afirmó el director ejecutivo de la ANH, Gral. Luis Fernando Valverde, al momento de inaugurar el Encuentro.

En tanto, Antonio Canedo, representante legal de estaciones de servicio en Santa Cruz, manifestó que es un evento histórico, “nunca se dio antes, y que se nota avances y progresos en las consultas por parte del sector privado y esperan que vuelva a suceder dichos encuentros”.

Del Encuentro participan representantes de los nueve departamentos de las estaciones de servicio, por su parte, directores de área, además de abogados y técnicos de la ANH

El lunes 10 de febrero se desarrolló la primera jornada. Donde se trabajó los procesos administrativos sancionadores y  control y monitoreo de combustibles.  Hoy, por su parte, 11 de febrero, se aborda la mesa de otorgación de derechos y supervisión y revisión de normativa y temas netamente tecnológicos, como el sistema B-Sisa.

Al culminar las jornadas de trabajo de cada mesa se emitirán recomendaciones finales que brinden certidumbre al sector. El acto de clausura será hoy a las 18:00 en el edificio Girasoles de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en la ciudad de La Paz.