«Más preparado que nunca»

ROMA, 7 FEB

El británico Lewis Hamilton ultima su preparación para el inicio de la nueva temporada de la Fórmula 1 y se dice más listo que nunca para intentar igualar el record de siete coronas del legendario alemán Michael Schumacher.

«Fue uno de mis mejores inviernos en lo que hace a los entrenamientos. El año pasado arranqué la temporada pesando 78 kilos y hoy estoy en 73, aunque aún me queda grasa por quemar», ilustró el campeón mundial de Mercedes.

«Cuando buscas ponerte en forma, puedes lograrlo», completó cual libro de autoayuda el piloto británico en la red social Instagram, donde tiene más de 14 millones de seguidores, cifra que envidiaría más de un «Youtuber» Envidia que seguramente generarán también los records obtenidos por Hamilton desde su estreno en la máxima categoría en 2007, cuando finalizó segundo como piloto de McLaren-Mercedes presagiando el que sería su primer título al año siguiente.

El hoy piloto de Mercedes ya pulverizó el record de Schumacher en lo que relativo a pole position logrando 88 veces el primer puesto de la grilla en 218 pruebas de clasificación y ahora amenaza el de victorias que aún ostenta el alemán.

Apenas siete le restan para igualar a Schumacher, que logró 91 contra las 87 de Hamilton, que sumó 11 victorias dos veces en una misma temporada, apenas dos menos que el séptuple campeón mundial y que el también alemán Sebastian Vettel.

El británico también aventaja al hoy piloto de Ferrari en cuanto a los puntos obtenidos a lo largo de la historia, rubro en el que manda con 3.205 contra 2.856 del alemán, al que también aventaja en lo que hace a podios.

Fueron 145 las veces que Hamilton se subió (Vettel lo hizo en 113 ocasiones), apenas diez por debajo de Schumacher, que aún lidera también en ese aspecto lo cual da una dimensión del tamaño de su leyenda.

Pero la marca que más le interesa no es otra que la séptima corona, que lo emparentaría con aquel en la cima de la historia tras haber superado a otra leyenda de este deporte, el quíntuple campeón mundial argentino Juan Manuel Fangio, a quien admiró.

Por eso se preparó a fondo y en familia, tal como lo muestra la fotografía que posteó en la misma red social junto a su padre caminando por una playa del Caribe y que acompañó con un mensaje por demás elocuente.

«Nuestro viaje no fue fácil, como tampoco lo fue nuestra relación, la cosa más importante para mí que en algún momento perdí de vista inmerso en el sacrificio por alcanzar el éxito», confesó.

«En los últimos dos años nos hemos acercado y durante estas vacaciones le pedí a mi padre que viniera para pasar más tiempo juntos y solos. Nunca lo habíamos hecho antes y haberlo logrado me llena de felicidad», agregó.

Pasaron ya diez años desde que Hamilton decidió interrumpir el vínculo profesional con su padre, que manejó su carrera desde los tiempos en que competía en kart, una situación que Anthony confesó alguna vez que le «partió el corazón».

Situación que también los llevó a distanciarse antes de la reconciliación, aspecto que seguramente tiene un peso importante en lo anímico para el padre y para el piloto que se prepara para hacer historia una vez más.

Dentro de una semana, Mercedes presentará el modelo W11 con el que Hamilton y el finlandés Valtteri Bottas intentarán repetir los éxitos de los últimos años mientras aguarda por una definición del británico respecto del futuro.

La escudería alemana pretende saber en febrero, un mes antes de ponerse en marcha la nueva temporada, cuáles son los planes del campeón mundial, según advirtió en la víspera el jefe del equipo, Toto Wolff.

Los cambios de reglamentos previstos para 2021 podrían llevar a Hamilton a cambiar también de aire y entre quienes se frotan las manos con la posibilidad de contar con el británico se destaca Ferrari, que añora recuperar la gloria perdida.