V. Manuel Oliva /Bolinfo /Tarija.
(elPeriódico-Febrero-07-2020) Dentro de las diversas candidaturas de cara a las elecciones de mayo, existen varias autoridades electas, representantes de instituciones y organizaciones que dependiendo de la institución de la que surgen hacen que se cuestione el uso de las instituciones cívicas, sociales y privadas como “trampolín político”.
En torno a este tema el excandidato a senador con Comunidad Ciudadana (CC), Waldemar Peralta señaló que la mayoría de nuevos líderes surgieron de alguna institución. Citó como ejemplo al ex presidente Evo Morales que surgió de una dirigencia cocalera, varios candidatos a diputados que son de la Federación de Campesinos, otros de la Federación de Empresarios Privados, por lo que no considera justo manejar un criterio de esa naturaleza.
“Yo no diría que las instituciones son un trampolín, es una palabra que genera desprecio por la clase política, la única manera de tener conocimiento de la gente, de tener credibilidad y aparte demostrar la capacidad, es tener previamente, experiencia en un espacio, sino es imposible hacer política”, aseveró Peralta.
En base a ello, hizo un recorrido por cada uno de los presidentes de países vecinos que emergieron de diferentes instituciones y movimientos sociales.(eP).