Se revelaron los nombres de los candidatos a nivel nacional, pocas sorpresas en realidad, se confirmaron todas las fórmulas excepto la de Felix Patzi que decidió bajarse de la carrera electoral, el resto sigue ahí, regalándonos una papeleta de muchas franjas y opciones… Mesa, Camacho, Añez, Quiroga, Arce Catacora etc. Por eso no hubo novedades ni nada que llame la atención.
En Tarija la historia es un tanto diferente… el exgobernador Mario Cossio , que recién regresó a Bolivia después de 9 años de exilio, es candidato a primer senador de Luís Fernando Camacho de la alianza Creemos, lo acompaña María Lourdes Vaca como primera diputada Plurinacional. Se siente el peso de Camino al Cambio en esa plancha definitivamente. Habrá que entender lo que pretende Cossio, reinsertandose en la política nacional con el riesgo de no ser elegido en el senado, lo que regionalmente le restaría fuerza si piensa en postular para la gobernación más allá. También se visibiliza la postulación a diputado supra nacional, del hijo del ex Presidente Hugo Banzer, del mismo nombre.
Con Carlos Mesa y Comunidad Ciudadana figura como primer senador el actual alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz, confirmando lo que ya se decía, que no buscaría la reelección edil por lo bajas que son sus mediciones, aunque existe la posibilidad de que no sea elegido y de ahí en más solo le quedaría buscar un espacio regional pero ya muy mermado. Aún podría intentar algo en las justas sub nacionales.
Con Juntos de Jenanine Añez, que cuenta con el apoyo de Oscar Montes y Adrian Oliva, algo impensado hasta hace dos semanas atrás, está la actual diputada Ginna Torrez, que va como primera senadora, alguien próxima a Montes y se podría decir, cuota suya. Como segundo senador está el asambleísta departamental Wilman Cardozo, que se entiende como el aporte de Oliva en la distribución de espacios. En esta fórmula también resalta Paola Mendoza, presidente del comité cívico de Tarija hasta hace algunas horas atrás, como candidata a diputada uninominal.
En el Movimiento al Socialismo es evidente la apuesta por su propia gente con Gladys Alarcon y Juan José Huanca en senaturia y diputación respectivamente. Jorge Quiroga con la alianza Libre 21, presenta nombres nuevos y poco conocidos. Y con menos impacto figuran las otras opciones presidenciales.
Como se puede ver, en Tarija tendremos una elección entretenida, con tres candidatos por lo menos disputándose el mismo pedazo de la torta y el MAS apostando a su voto duro y a convencer a algún desilusionado de los que hablaban de cambio en Bolivia.