Fuente: ABI
La ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, afirmó el martes que los salvoconductos emitidos a favor del exministro de Minería, César Navarro, y el exviceministro de Desarrollo Rural y Tierras, Pedro Damián Dorado, fueron otorgados en el marco de la «normativa internacional».
«Esto es comprensible porque los jueces y fiscales siguen siendo aquellos que nombró el anterior Gobierno, fue una sorpresa que esos mandamientos no estuvieran colgados en el sistema», dijo a los periodistas.
De acuerdo con la normativa internacional la Cancillería debía garantizar el cumplimiento del salvoconducto siendo que se trata de la fe del Estado ante una embajada para que los ciudadanos a quienes se les confiere tengan la libertad de circulación.
Longaric precisó que el Ministerio de Relaciones Exteriores no esa la institución que decide quién va a tener, o no, salvoconducto, es atribución de otras instancias del Gobierno.
Con relación a los anuncios de procesos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado señaló que solo queda esperar el inicio de esos trámites.
«Esperemos que (se) inicien los procesos, deberían estar agradecidos esos asilados que lograron salir del país y que supuestamente tiene cuentas pendientes con el país», señaló.
La ministra consideró que ese asunto también es utilizado políticamente por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en busca de réditos «sectoriales».
«Evo Morales tendría que ver los vastos casos de violación a los derechos humanos que hubo durante su Gobierno y nadie hacía nada (…) se victimiza en todo», afirmó.