Noticias El Periódico Tarija

Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero-29-2020) Representantes de organizaciones civiles de la ciudad de Tarija, del colectivo Ni Una Menos, miembros de la Red Contra la Violencia de la Mujer llegaron hasta la plaza principal para dar lectura a una carta dirigida a la presidente del Estado, Jeanine Áñez Chávez, demandando un programa de apoyo integral para las familias de las víctimas de feminicidio.
En la carta las activistas también exigen la protección “efectiva” a las mujeres víctimas de violencia.
Las mujeres demandaron el cumplimiento de la Ley 348, sobre todo, en la prevención, la atención y la reparación a las víctimas.
La Ley 348 entró en vigencia tras su promulgación en el año 2013, la misma prevé garantizar a la mujer una vida libre de violencia.
Las manifestantes exigen la creación de un programa de atención integral a las familias de víctimas de feminicidio.

Los colectivos participantes de la manifestación, pidieron agilizar un sistema integrado de protección a las mujeres víctimas de violencia, además exigen la activación “inmediata” de las medidas de protección para el efectivo funcionamiento desde el momento de la denuncia.

Otro punto de la citada carta, habla de fortalecer el órgano judicial con el incremento de jueces y juzgados especializados en violencia en la ciudad de Tarija, los que deberían contar con un equipo propio multidisciplinario.

La activista Carla Lizón, pidió que dentro de la capacitación sea tomada en cuenta la Policía Departamental con todas sus unidades, especialmente la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV),con el incremento de efectivos policiales.

Refirió que es importante la capacitación y sensibilización de todos los efectivos policiales, sin restar importancia a la infraestructura como a los recursos para atender las denuncias de violencia.

Lizón recalcó que el punto más importante es el apoyo psicológico social y económico a los huérfanos de feminicidio, especialmente a los menores de edad, con el fin de garantizar su derecho a una vida en familia con educación como con salud garantizada. (eP).

El apunte
Ley incumplida

La activista Carla Lizón, recordó la Ley Departamental de Alerta por la Violencia en contra de las Mujeres en Razón de Género, misma que fue promulgada el pasado año por el gobernador, Adrián Oliva Alcázar.

Según análisis de los colectivos de mujeres y de defensa de los derechos humanos, esta ley no ha sido acatada por las instituciones en Tarija, empezando por la misma Gobernación.

Una de las razones por las que no ha funcionado la alerta departamental, “es el aparato burocrático del Estado que no permite una dinámica de respuesta rápida a destinar recursos”, analizó la activista.

Las manifestantes también aludieron a la “falta de voluntad política” de las autoridades de turno en estos temas.

“Una declaratoria de alerta no va a funcionar en estos problemas estructurales”, admitió la manifestante.
Criticaron que estas acciones simplemente están sirviendo para hacer “proselitismo” en un momento de dinámica electoral permanente que caracteriza al país.