Noticias El Periódico Tarija

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
La dirigencia del Club Unión Tarija, quería mantener su idea de un equipo tarijeño y netamente juvenil, con el que había logrado su retorno a la principal categoría, un proyecto interesante pero al que no le acompañaron los resultados, obligando casi sobre la marcha, a un cambio de mentalidad, ya que su permanencia estaba en peligro.
La pobre campaña cumplida en el Apertura, terminó por convencer a sus dirigentes, es que en las primeras 7 fecha de ese campeonato, apenas había sumado un punto y había perdido los 6 partidos restantes, incluidos los traspiés con los rivales directos por mantener la categoría.
La cosecha del primer campeonato fue magra, apenas 7 puntos y la obligación de jugar la permanencia en la ronda del descenso, al que dar en el penúltimo ligar, además de las goleadas que le propinaron Nacional Senac (9-3), Atlético Bermejo (6-1), Atlético Ciclón (5-0) y García Agreda (7-1).
La mayor desventaja del equipo juvenil de los verdolagas, más que futbolística era física y los resultados lo reflejaban claramente, perdían fácilmente en su área ante la fortaleza de los rivales y no hacían daño en el área rival, por la misma razón, persistir con la idea poco menos que los condenaba al descenso.
Los primeros refuerzos en llegar, con gran esfuerzo económico de los directivos, fueron los colombianos Leandro Aguirre y Sleater Arroyo y el argentino Brayan Montero, con los que alternaron derrotas aunque previsibles con Atlético Bermejo (2-1), Real Tomayapo (5-2) y Atlético Ciclón (2-1) y Nacional Senac (6-3) y victorias cruciales frente a 15 de Abril (1-0) y Real Tarija (8-2).
Sin embargo la “salvación” de los verdolagas recién se dio tras encadenas 3 triunfos casi al hilo frente a Gobierno Municipal, Avilés Industrial y Educación Técnica Agro, rivales directos por la permanencia.
De estas manera Unión Tarija terminó en el séptimo puesto del Clausura y por rendimiento quizás pido ubicarse en el mejor puesto, pero la historia del descenso no se había terminado, ya que había que jugar el triangular con los 2 representativos “ediles”.
El triangular por el descenso fue un simple trámite para los verdolagas, que hicieron pesar el olfato goleador del colombiano Arroyo, que se destacó con una gran producción de 8 goles en los 2 partidos de esta serie y fue además el goleador del campeonato y el verdadero artífice para que Unión Tarija, pueda mantenerse en la principal categoría.
Si bien la salvación de Unión Tarija, fue por méritos propios, hay que reconocer también que tuvo la complicidad de sus contrincantes, que rondaron una pobreza franciscana que quedó palmariamente demostrada en la definición.
Ahora se viene otro campeonato y por lo que viene generando en materia de información, será mucho más duro que el de la pasada temporada, los verdolagas estarán en la pugna por los primeros puesto o en la peles por la permanencia.