Jeanine Áñez es candidata a la presidencia

Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija
(elPeriódico-Enero-25-2020) Al vencer el pasado viernes el plazo en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para la presentación de alianzas políticas con miras a las elecciones generales de mayo, pudieron conocerse los acuerdos suscritos, como también de gran parte de los postulantes, por ejemplo de la presidente, Jeanine Áñez Chávez.
Contrariamente al anuncio de que no se presentaría en estas elecciones, Áñez comunicó su participación como candidata presidencial en un acto en los salones del hotel Real Plaza, de La Paz.
Además de la postulación de Áñez, llamó la atención las alianzas logradas entre diferentes frentes políticos que en otros tiempos fueron duros rivales.
“Juntos” es el nombre de la alianza que encabezará la candidata beniana, misma que está compuesta por las agrupaciones políticas “Demócratas” liderada por el gobernador cruceño Rubén Costas Aguilera, Soberanía y Libertad (Sol.Bo) que lidera el alcalde paceño Luis Revilla Herrero, “Todos” que encabeza el gobernador de Tarija, Adrián Oliva Alcázar; y Unidos Para Renovar (Unir), organización liderada por el exalcalde tarijeño Óscar Montes Barzón.
En el acto también estuvieron presentes los ministros de Gobierno, entre ellos de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora Castedo, que es el actual presidente de Unir, una de las fuerzas aliadas.
Entre los nuevos aliados estaban el gobernador tarijeño Adrián Oliva Alcázar, acompañado del asambleísta chaqueño Wilman Cardozo Surriable, ambos representantes de la agrupación Todos.
“Todos” fue una de las agrupaciones políticas que formó parte de Comunidad Ciudadana (CC), que postula a Carlos Mesa Gisbert, cuyos representantes negaban hasta principios de este año una salida de esta alianza. Situación similar ocurrió con Sol.Bo.
Cossío con Camacho
“Creemos” es el nombre de la alianza que postula al binomio compuesto por los exdirigentes cívicos; Luis Fernando Camacho Vaca y Marco Antonio Pumari Arriaga, mismo que fue presentado oficialmente este viernes en La Paz.
Creemos está conformado por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Acción Democrática Nacionalista (ADN) y la agrupación ciudadana Camino Democrático para el Cambio (CDC), esta última liderada por el exgobernador de Tarija, Mario Cossío Cortez.
“Quienes sufrimos persecución, cárcel y exilio luchando por la democracia, junto a quienes sacaron al dictador Evo Morales, somos garantía que la dictadura nunca más volverá”, indicaba Cossío al argumentar el porqué de esta alianza con el empresario cruceño. (eP).