Noticias El Periódico Tarija

Pasó el 22 de enero, el día que se declaró feriado porque Evo Morales llegó a la presidencia de Bolivia el año 2006 y se decretó en honor a la creación del estado plurinacional.
La presidente Jeanine Áñez le habló al país en una especie de informe de poco más de dos meses de gestión, de alguna manera lo que hizo fue tratar de poner las cosas en claro y decirle a la gente cómo encontró la administración estatal y las deficiencias del anterior gobierno. Áñez fue clara sobre la posición asumida respecto a hechos de corrupción y abuso de la cosa pública, así debe ser, sin importar quien esté gobernando, esperemos que vaya más allá del discurso porque ya muchas veces hemos escuchado palabras similares. Nunca debemos olvidar que su gestión es breve, mucho, y solo debería enmarcarse a organizar la próximas elecciones y, sin duda, que ha ido más allá, algunos dicen que no tenia más alternativa, considerando el poder y vigencia del Movimiento al Socialismo (MAS), aunque Evo Morales esté en la Argentina y parezca un partido hundido y dividido. Claro está que nada puede justificar el abuso, la injusticia ni el maltrato y es justamente ahí, donde la presidente debe tener mucho cuidado.
Es poco lo que se le puede pedir y exigir a este gobierno pero ya se ven nubarrones, como la negociación por el incremento salarial, que debería tal vez ser postergado pero los sectores y organizaciones, acostumbradas no solo a eso, sino hasta a recibir un sui generis segundo aguinaldo, no cederán en sus presiones. Muchos dicen que como este gobierno está yendo más lejos de lo que debería, también debe aceptar exigencias del complejo y entramado escenario sindical.
Todo indica que Jeanine Añez concluirá su mandato el 6 de agosto, día de la fundación de la República de Bolivia, la misma que Evo quiso sustituir por el Estado Plurinacional.