Noticias El Periódico Tarija

Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija
(elPeriódico-Enero-21-2020) Una marcha y posterior vigilia exigió el cumplimiento con el pago del Programa Solidario Comunal (Prosol) a la Gobernación tarijeña.
La marcha que partió de la Rotonda de la Bandera, llegó hasta la plaza principal de la ciudad de Tarija, donde los campesinos hicieron vigilia en inmediaciones del edificio central de la Gobernación. De la marcha participaron representantes de 206 comunidades.
En respuesta, la Gobernación se comprometió a desembolsar Bs 4 millones en el transcurso de la semana.
El argumento de la Gobernación es que tuvo que reprogramar estos pagos por la falta de desembolsos desde el Gobierno Nacional.
A convocatoria del Comité de Movilizaciones y la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fesucct), a través del mandato emanado del ampliado, la dirigencia campesina mantuvo la vigilia en la plaza principal hasta culminar la jornada.
El ejecutivo de la federación campesina Miguel Ángel Gallardo, dijo que el gobernador Adrián Oliva Alcázar, durante su tiempo de gestión, no tuvo la voluntad política de atender a este sector.
A través de 14 notas de solicitud de audiencia, presentadas en diferentes fechas, los dirigentes campesinos adjuntaron sus demandas.
La asamblea campesina sacó un pliego petitorio que tiene que ver con la falta de transferencias dentro del Prosol.
Según Gallardo son 336 comunidades habilitadas de la gestión 2019, de estas, la Gobernación solo transfirió a 127 en enero, quedando 209 sin transferir.
Gallardo enfatizó en que estas comunidades no recibieron el beneficio, aludiendo esta situación a la falta de voluntad política de la administración de la Gobernación.
En respuesta, el secretario de Gobernabilidad, Richard Flores Márquez, ratificó que recibieron el pliego petitorio del sector campesino, en el que la principal demanda es el pago del 100 por ciento de lo presupuestado para el Prosol de la gestión 2019, la habilitación de todas las comunidades para que reciban este beneficio, incluso aquellas que están con observaciones.
Explicó que programaron pagos parciales, al señalar que de lo presupuestado por el Gobierno Nacional, no llega el cien por ciento.
Flores indicó que de manera mensual van reprogramando los pagos, informó que en diciembre desembolsaron Bs 3 millones y está el compromiso de desembolsar esta semana otros Bs 4 millones, para dar continuidad al desembolso a las comunidades que se encuentran habilitadas. ´
Respecto al tema de la habilitación de todas las comunidades, Flores explicó que no puede proceder de esa manera, porque hay observaciones por casos de corrupción y de irregularidades que se vieron en el manejo de recursos entregados en pasadas gestiones que no fueron subsanados.
El Prosol es un bono solidario que es entregado anualmente por la Gobernación a los campesinos con el fin de incentivarlos en la producción.
Cada beneficiario debe presentar un proyecto productivo, mismo que debe ser aprobado por su comunidad. (eP).
DATOS

  • 336 comunidades están habilitadas de la gestión 2019, de estas, solo fue transferido en enero a 127.
  • El bono económico asciende a Bs 2250 por familia beneficiaria.