ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
Sus hazañas deportivas, en algún momento le valieron el mote de “San José de los milagros”, al crédito del fútbol orureño, por lo que acaba de acontecer en el último Campeonato Clausura de la división Profesional y lo que acontece actualmente, parece que esa aura lo necesita ahora más que nunca.
Sin embargo uno no sabe si les cabe una congratulación o una lágrima, porque las causas de sus avatares -que lo agobian y lo llevan al borde de la desesperación- son tan recurrentes que lo que más cabe es una reflexión, por caer nuevamente en la misma cantaleta.
Todo comienza con los dirigentes -y en San José, los presidentes no duran un campeonato- los que todos los años realizan contrataciones en gran número de jugadores, en su mayoría extranjeros, muchas veces las mismas han sido acertadas, pero también les ha pasado, que no todas lo fueron, pero se percatan de este detalle cuando ya los jugadores tienen sus contratos.
Sobre un error sobreviene otro, se los despide de “común acuerdo”, pero casi todos terminan demandando al club, sea al Tribual de Resoluciones y Disputas (TRD), la FIFA o las leyes laborales del país.
Esta situación se dio también con otros clubes, como Bolívar o The Strongest, pero estos hace rato aprendieron la lección, ahora no caen en la trampa, al parecer en San José no sucede lo mismo y loa acreedores están a la orden del día., las que más tarde que temprano las hacen cumplir, diríamos religiosamente
No hay un informe que dé cuenta las cifras que ha tenido que pagar San José por este concepto, pero no cabe ninguna duda que es el equipo que más dinero ha erogado -con mucha ventaja en relación al resto- por esta situación.
Por ejemplo en el Clausura perdió 6 puntos, por determinación de la F.B.F., para no perder más puntos se honra la deuda, pero se deja impago al plantel actual, lo que deriva en los paros o huelgas, por lo este campeonato lo iniciaron sin tener ningún entrenamiento, increíblemente los “santos” escalan a la punta, de donde los bajan por la quinta de los puntos mencionados.
Con ese golpe el equipo orureño quedó sin chance de pelear los primeros puestos y debía conformarse con un boleto a la Copa Sudamericana, gracias al puntaje del Campeonato Apertura.
Pero es allí donde aparece el “San José de los milagros”, el equipo que no se resigna por más negra venga la situación y logro contra pronóstico asegurar el último boleto a la Copa Libertadores, en la última fecha y cuando su suerte parecía estar echada.
Pero la situación no cambia para el Apertura de este año, será este lunes el último equipo en iniciar la pretemporada, pero esa desventaja es lo de menos que tendrá que afrontar, porque ya hay otra deuda en proceso de ejecución.
Resulta que en el pasado campeonato San José incorporó al arquero Carlos Lampe, justo cuando la FIFA lo inhibió para realizar contrataciones, por esta situación el ex -arquero de Boca no fue habilitado para jugar ni siquiera un partido en todo el campeonato, este detalle no le importó a Lampe, que ya le ha puesto fecha al pago de una deuda que supera los 200.000 dólares.
Pero eso no es todo, el domingo renunció el Presidente Marcelo Flores –no duró 2 semanas- emigraron 4 titulares (los hermanos Jair y Didí Torrico, Barrero y Helmut Gutiérrez), por lo que tuvieron que apelar al Gobernador de Oruro, Zenón Pizarro, en busca de auxilio, es decir el panorama es más complicado aún que la temporada pasada, todo esto a una semana de su debut en la Libertadores, tan grave es la situación que ahora necesita más que nunca ser el “San José de los milagros”.