La falta de respeto por la normativa de tránsito seria detonante de accidentes
FINEZA MARQUEZ GARCÍA/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- enero 12/2020) La reunión nacional de directores del Organismo Operativo de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial como de comandantes de patrulla caminera, concluyó el pasado sábado cerca al mediodía, con la presentación del plan para el primer trimestre del año 2020.
Este evento fue desarrollado entre el viernes y sábado en el edificio central del Organismo Operativo de Tránsito de la ciudad de Tarija.
El director nacional de Tránsito Hans Carreño Vela, explicó que el plan del primer trimestre encara el trabajo de inicio de labores escolares, las actividades de carnaval y Semana Santa.
“Ya se tiene delineado el plan que se hará en el área de tránsito, se profundizó en 12 temáticas formando mesas de trabajo de infraestructuras, de tecnología, de equipamiento y de educación principalmente, porque hay varios conductores irresponsables, por lo que se quiere insertar al currículo escolar, de primaria como de secundaria el tema de educación vial”, explicó.
El jefe policial refirió que su plan es de llegar a la población para que esté informada.
Recordó que en el tema de la prevención esta institución realizó una serie de spots publicitarios para las fiestas de fin de año, pero no tuvieron la difusión que esperaban.
“Lamentablemente, no hubo la colaboración de los medios de comunicación para socializar la prevención”, criticó.
El viceministro de Seguridad Ciudadana Daniel Humeres Valda, declaró que debe asumirse un conocimiento “real”, de las debilidades del Organismo Operativo de Tránsito, por eso, las conclusiones generaron una serie de implementaciones que van a realizar en esta gestión.
“Tenemos un orden de control de viabilidad de referido en los semáforos, por lo que nos es difícil entender cómo es posible que personas razonables y mayores de edad no respeten los mismos, no es posible que haya una incidencia creciente de boletas por este tipo de infracciones”, declaró el viceministro.
Humeres identificó otros elementos que generan este caos en las calles de las capitales del país como el uso “indiscriminado” de la bocina y la indiferencia de utilizar el cinturón de seguridad. (eP).
El Apunte
Falta de respeto a la norma
El viceministro de Seguridad Ciudadana Daniel Humeres, requirió la participación de los padres de familia en el tema de la educación vial.
“El niño se educa, se forma, por lo que está en manos de los padres dar el ejemplo para que ellos lo sigan”.
El viceministro acotó que hay la normativa suficiente, el tema es la educación vial, que es el conflicto más recurrente. “Ningún conductor utiliza cinturón de seguridad, no existe el respeto por la norma”, concluyó.