Noticias El Periódico Tarija

Por: Nelson Aguilar Rodríguez, de Izquierda. 

El ambiente unipolar está en crisis en el planeta, la actual “Modernidad” y está presente en las guerras comerciales, diplomáticas y medio ambiente,  ya ni los bloqueos económicos, ni primaveras árabes,  ni  golpes blandos y duros (caso Bolivia y otros ), ni de la conversión de victimario a ser víctima y/o de  agresor a ser agredido, ya no bastan los pretextos falsos consentidos y manipulados  por supranacionales como la ONU, OEA, BM, FMI, OMC, otros; no es lo suficiente para frenar la crisis que se debate el sistema capitalista del Orden Unipolar Global que empeoro desde  el 2008, pese a los esfuerzos de  los think tank, el “patrón dólar está en riesgo” y EUA ya opta por medidas peligrosas por el control del petróleo del mundo y otros recurso naturales (litio, oro, agua, tierras raras) y el comercio global, con consecuencias de arrastrar al  borde de una conflagración bélica a aquel que se salga de sus reglas, el manifiesto está  en America Latina (Bolivia, Venezuela, Cuba, Nicaragua),  Medio Oriente (Irán, Irak, Libia, Yemen..) Europa (Rusia) y Asia (China, Korea del Norte), entre los más notorios. Esto se agrava en Medio Oriente, cuando el presidente norteamericano Trump ordeno ejecutar  a un general iraní.  El ataque estadounidense en Bagdad que mató a Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, ha hecho que el mundo sea “más peligroso”, dijo el ministro de Francia para Europa, pidiendo que se hagan esfuerzos para reducir la profundización del conflicto en Oriente Medio (E. Allende 3 enero 2019). La respuesta no se dejó esperar por Irán, imágenes satelitales del ataque iraní a los Estados Unidos en la madrugada del miércoles 8 de enero (hora local) muestran el impacto causado por los 10 misiles que cayeron en la base de Al Assad, que alberga tropas de ese país. El material, publicado por Planet Labs inc., hace foco en lo que parecen ser al menos cinco estructuras afectadas. En total Irán lanzó 22 misiles. Además de los apuntados a Al Assad, uno cayó en las inmediaciones del aeropuerto de Erbil, mientras que los restantes no alcanzaron sus objetivos. No hubo bajas como afirmaban los iraníes -decían que habían muerto 80 soldados estadounidenses y que los heridos habían sido trasladados a Israel- porque el ejército estadounidense recibió información exacta de que los iraníes se estaban preparando para lanzar misiles contra las bases estadounidenses en Irak. El hecho de que no hubiera bajas entre los militares estadounidenses podría haber sido la razón, Trump, después de largas deliberaciones con sus jefes de seguridad que decidieron no responder por ahora. Otra razón por la que el presidente no ordenó ataques de represalia para mantener la disuasión frente a los iraníes podría ser que EE.UU. está todavía en el proceso de despliegue de tropas y aviones adicionales a la región del Golfo y otras áreas en las cercanías de Irán. Tercera razón por la que esperó para atacar los sitios iraníes seleccionados. Pero,  “Mientras yo sea el presidente, no se permitirá que Irán obtenga un arma nuclear”, dijo Trump antes de que comenzara el discurso propiamente dicho (…). ¿Que está preparando EE.UU.?, Si uno mira bien los recientes despliegues de tropas y aviones de guerra adicionales, uno se destaca como ilógico. Este fue el despliegue de 6 bombarderos B-52 adicionales a una base de la fuerza aérea americana en la isla de Diego García en el Océano Índico a unas 3.000 millas del borde sur de Irán. Los B-52 son los únicos aviones en uso por el ejército de EEUU capaces de lanzar dos grandes tipos de los llamados “bunker busters”: el Massive Ordinance Penetrator (MOP) y el Mother Of All Bombs (MOAB). Estos cazabúnkeres son capaces de destruir, en un solo ataque, las instalaciones nucleares subterráneas fortificadas de Irán, como la planta de enriquecimiento de uranio Fordow en el centro del país (Yochanan Visser en Arutz Sheva Ene 10, 2020). Después de estos hechos, varios estados como Irán, Irak, Siria, Líbano, Bahréin,  Yemen de Medio Oriente, están unificándose con derecho a la soberanía, autodeterminación, la defensa y quieren a EUA fuera de la región acepto unos cuantos aliados.  ¿Fue una mala estrategia para ir a una reelección?, las repercusiones internas de EE.UU. como la representante Ilhan Omar demócrata de Minnesota (EUA), afirmó durante una conferencia de prensa el miércoles 8 de enero 2020, que las sanciones estadounidenses contra Irán reimpuestas por el presidente Donald Trump tenían la intención de “matar de hambre” al pueblo del régimen, lo que hizo que los observadores tomaran nota de su antiguo llamamiento a las sanciones contra Israel (.Ene 9, 2020). Las mentiras: el presidente que prometió repatriar las tropas estadounidenses de Medio Oriente ahora, en cambio, está enviando más. El Pentágono envió una carta diciendo que se estaba retirando de Irak, y después se retractó diciendo que fue un error. El Departamento de Estado habla de «desescalada», mientras Trump toca los tambores de guerra describiendo todas las maneras en que devastaría a Irán si el país del golfo les hiciera daño a más estadounidenses. Y como si esto fuera poco, el presidente se vio forzado a retirar su amenaza de atacar sitios culturales iraníes luego de que su propio secretario de Defensa dijera públicamente que hacerlo sería un crimen de guerra.( Peter Baker, 9 enero  2019). Pero la cruel realidad es que, financieramente  el  mundo  es  rehén  del  dólar,  desde  que el binomio dólar-petróleo ha sido el sostén de aquél orden mundial parido en Bretton Woods (resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas 1944), nuevo orden económico mundial hasta el 70 y quieren revivirlo.  Hoy la guerra comercial puede de dar lugar a una bélica con diferentes características. El ultimátum  de  los  halcones  straussianos, ahora  que  el  Congreso norteamericano está en control del Oil Party y el lobby financiero, suena más  amenazante  que  nunca:  “si USA  cae,  haremos  que  el mundo  entero  caiga  con  nosotros” (Bautista 2019). Es necesario la diplomacia de los pueblos y parar lo que parece inevitable, no hay tiempo para nuestro planeta, hay tantas tareas posmodernismo civilizatorio y “los indios” del mundo, parecen ser una referencia. De América Latina sale la corriente de intentar construir una ruta alterna al neoliberalismo y Bolivia es un aporte con el indígena originario campesino,  de trabajadores e intelectuales revolucionarios, pero cuidado, que sea demasiado tarde, la amenaza nuclear pende sobre nuestras cabezas.