Esta fuerza política apela a su voto duro para los próximos comicios electorales
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero 05/2020) El asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) Abel Guzmán Murguía, declaró que la dirigencia de esta fuerza política deberá preponderar la capitalización de los “errores y abusos” que pueda cometer el actual Gobierno, pensando en la futura campaña electoral que se desplegará de cara a los comicios de mayo.
Secuelas
“Generar persecución política le juega en contra a este Gobierno, al interior del MAS hay disputas, sigue habiendo una corriente conservadora que quiere llevar la campaña sin mirar errores, yo creo que dependerá de lo que se arme en la oposición, si salen candidatos unidos es un peligro para el MAS”, consideró.
En esa línea, aseveró que el país ha entrado a una etapa donde hay “correlación” de fuerzas y corrientes políticas, debido a que el sistema capitalista trata de incursionar y armar un plan sobre las “conquistas sociales” que se han alcanzado durante el mandato del expresidente del Estado Evo Morales Ayma.
El asambleísta declaró que hoy se vive una suerte de “amedrentamiento” en Bolivia, donde la justicia “juega en torno al sistema”, lo que ha puesto “en duda” su labor y su credibilidad.
El asambleísta reconoció que el MAS deberá apelar a sus bases para conformar un nuevo proyecto político, una nueva orientación y estructuración en su interior.
“Hubo invitados que llegaron a dirigir el instrumento, pero la dirigencia debe ser cautelosa para articular al sujeto político”, dijo.
Guzmán asegura que el MAS es una fuerza política que goza de un “voto duro” que le valdrá un papel protagónico en la próxima cita en las urnas.
Desde el 2005 a la fecha, el MAS no perdió ninguna elección presidencial. (eP).
elApunte
Nueva agenda en la Asamblea
Guzmán, quien preside la Comisión de Energía e Hidrocarburos en la Asamblea Departamental, informó que el retorno de las actividades de la institución será el próximo 20 de enero, por lo que están trabajando en proyectos de ley que han quedado pendientes en la anterior gestión.
“Uno de ellos es el proyecto de uso y manejo de aerotóxicos que actualmente está en comisiones, la norma pretende controlar, además de evitar consumir alimentos que estén contaminados con excesivos agroquímicos”, indicó.
Otro proyecto de ley pendiente; es del uso de energías limpias, que establece el incentivo de nuevas formas de electrificación en el área rural de la provincia O’Connor.