De estreno en Arabia Saudita

YEDA, 4 ENE

El Mundial de fútbol se agranda, la Copa Davis cambia de formato, la Fórmula 1 suma citas en el calendario y el Rally Dakar no quiere ser la excepción y también se «aggiorna» mudándose por primera vez a Asia.

Arabia Saudita, con sus áridos desiertos y sobre todo con sus petrodólares hizo posible ese traslado de la competencia más dura del planeta que a partir de este domingo dará inicio a la cuadragésimo segunda edición.

Luego de once consecutivas en suelo sudamericano, el Dakar decidió mudarse por segunda vez desde que se trasladó al otro lado del Océano Atlántico dejando atrás su tradicional recorrido que alguna vez le dio nombre.

Aquel periplo original que supo unir París con la capital de Senegal desde sus inicios en 1979, aunque alguna vez partió también desde Granada, Barcelona, Marsella y Lisboa, quedó descartado definitivamente 28 años después.

Fue en virtud de los peligros que representaban ya no las arduas condiciones del recorrido sino las amenazas del grupo terrorista Al Qaeda, que por entonces empezaba a hacerse fuerte también en Africa.

El reciente asesinato del general Qasem Soleimani, el militar más poderoso de Irán mediante un ataque perpetrado con drones estadounidense en Bagdad y la promesa de una dura represalia, pusieron en guardia también a Arabia Saudita.

Una situación impensada cuando se optó por llevar a ese país el Rally Dakar, que se pondrá en marcha mañana en Yeha en la primera de diez ediciones que albergará y que en el futuro podría extenderse a otras naciones vecinas.

La segunda ciudad más importante de la costa occidental saudita verá partir a los 351 vehículos (17 más que en la última edición) rumbo a los primeros 433 kilómetros de enlace y 319 de competencia que signarán la primera etapa de la prueba.

Habrá que ver cuántos terminan cuando se completen los 9.000 que cubrirán la distancia hasta Al-Qiddiya, donde la caravana o mejor dicho quienes logren sobrevivir a las exigencias del recorrido, desembarquen allí el 17 de enero.

Serán 12 las etapas con un sólo día de descanso previsto para el 11 de enero en Riad, la capital saudita, la mayoría de las cuales se disputarán en las arenas del desierto de Rub al-Jalí, uno de los más grandes del mundo.