Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija
(elPeriódico-Enero-04-2020) El jefe departamental del Instituto Boliviano de la Ceguera de Tarija (IBC) Milton Subia, recordó a la población que las personas ciegas e instituciones que trabajan en ello conmemoran este 4 de enero, el Día Mundial del Sistema Braille.
Como un adelanto, los miembros de este instituto entregaron el viernes por la mañana a los periodistas en la plaza principal un abecedario en braille.
Explicó que este es un sistema de escritura mundial en relieve para las personas con ceguera, heredada justamente por el pedagogo francés Luis Braille (1809-1852+), lo que permite una comunicación de lectoescritura que es de carácter inclusivo, porque lo utilizan en sus estudios para ingresar a las escuelas y universidades, con el fin de tener un desarrollo profesional como cualquier persona.
Subia indicó que tienen programadas diferentes actividades para enero, en el que también se festeja la creación del Instituto Boliviano de la Ceguera, por lo que darán hoy inicio a las festividades.
Los miembros del IBC mostrarán a la población esta escritura e invitarán a las autoridades a que participen de las actividades previstas hoy en la plaza principal.
El director del Instituto de la Ceguera, declaró que estas actividades son realizadas todos los años, con el objetivo de generar empatía en la población y hacer conocer este sistema con el que se ayudan para su comunicación de lectoescritura que es utilizada para sus estudios.
Subia indicó que tienen registradas alrededor de 700 personas ciegas en Tarija y arriba de 5000 en Bolivia. (eP).