Existe un decreto de emergencia departamental que no fue activado como esperaban los colectivos en defensa de los derechos humanos
Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija
(elPeriódico-Diciembre-31-2019) Activistas del colectivo Ni Una Menos realizaron este lunes una nueva manifestación en la plaza principal mostrando su indignación y dolor por un nuevo caso de feminicidio en el departamento, sumando ocho en el año, criticando que no se activaron las alarmas para evitar este desenlace.
“Estamos acompañando en su dolor a la familia de Silvia Sivila, indignadas porque una mujer joven perdió la vida en manos de su ex pareja”, declaró una de las integrantes de este colectivo Alba Van Der Valk.
“Estamos aquí para denunciar a Leonel García Delgado, y lo hacemos con nombre y apellido, sin temor, porque hay testigos presenciales, porque esta mujer ha denunciado violencia con anterioridad, acudió dos veces, según la documentación que tenemos, indicando a las autoridades que vivía con su pareja en ese entonces y después como su ex pareja”, agregó la activista en una denuncia pública contra las instancias judiciales que no intervinieron como establecen los protocolos para dar seguridad a la víctima.
“No sabemos en qué estado se encuentran esas denuncias y exigimos explicaciones a la policía”, acotó.
Explicó que no es el primer caso en el que una mujer, pese al temor y las situaciones vividas, acude a la policía para denunciar abusos y violencia sin que esta instancia actúe como corresponde.
Aseveró que en este caso en particular, los vecinos fueron testigos de los maltratos y llamaron a la policía, señaló que, si los agentes responsables de la seguridad de la población hubieran acudido a tiempo, hubiesen salvado una vida y un niño de 10 años no sería huérfano. (eP).
EL APUNTE
Ocho feminicidios en Tarija
En el departamento de Tarija se registraron ocho casos de feminicidio, según los registros del colectivo Ni Una Menos, estos datos no concuerdan con los que maneja el Ministerio Público que tiene siete de este tipo.
Desde el colectivo se asume que existen casos que no fueron iniciados y al no existir un acusado los dan por cerrados.
En otros casos, los agresores fueron detenidos. Este año dos agresores se dieron a la fuga y son prófugos de la justicia, también hay casos de sentenciados.
Van Der Valk, destacó que en esta gestión hubo un mejor trabajo en el área judicial, al darse sentencias por feminicidios con mayor celeridad a comparación de otros años.