SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-diciembre 31/2019) La pirotecnia consiste en la fabricación y utilización de fuegos artificiales o materiales explosivos, cuyas reacciones pueden producir chispas, llamas y humo.
La activista de Unidos Para Renovar (Unir) Carmen Valencia, declaró que el uso de la pirotecnia genera taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo o muerte, por lo que debe tenerse “cuidado”.
“Los efectos en los animales son diversos y de diferente intensidad y gravedad, los perros suelen sentir temor y al huir, fácilmente son víctimas de accidentes o se pierden”, explicó.
Un petardo normal contiene 0,5 gramos de pólvora; un cohete entre 0,5 y 15 gramos; y una traca hasta 20 gramos.
Valencia, puntualizó que el oído de gran parte de los animales es considerablemente más sensible que el humano, por lo que las explosiones de fuegos artificiales, no solo les resultan más perturbadoras, sino que les pueden dañar más gravemente su capacidad auditiva.
Además de estos daños, los ruidos causados por la pirotecnia dañan a los animales al ser una causa de que sufran miedo.
De hecho, este llega a ocasionar fobias a los animales. Estas fobias se dan cuando tiene lugar una respuesta desproporcionada por miedo.
Los ruidos causados por la pirotecnia pueden llegar a generar fobias en los animales, al aumentar las reacciones de pánico a los ruidos fuertes con la exposición repetidas. (eP).