Noticias El Periódico Tarija

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ

Dentro de una gran temporada, el deporte tarijeño, ha sido protagonista en este agonizante año 2019, ocupando puestos de privilegio en diversas disciplinas, tanto en el orden individual como colectivo, en el ámbito nacional como en el internacional.

Estos logros no hacen otra cosa que ratificar las excepcionales condiciones de nuestros deportistas, que sin tener los medios y los recursos de otros departamentos, le han dado a Tarija grandes alegrías, que a lo largo de este receso de las actividades, vamos a ir desovillando para reconocer su dedicación y esfuerzo.

REAL TOMAYAPO MERECÍA MÁS

En el fútbol, se ha tenido la ratificación de la valía de nuestras divisiones inferiores, con varios títulos nacionales y la gran campaña de Real Tomayapo, que dio la sensación de merecer algo más que disputar las semifinales de la Copa Simón Bolívar.

El hecho de haber disputado el triangular para el descenso de la temporada 2018, provocó un punto de inflexión en la dirigencia del Club Real Tomayapo, sobre el rol que cumplían en el torneo asociacionista.

No es habitual que un equipo que viene de pelear el descenso en su Asociación, en el siguiente campeonato, fulmine a sus rivales (ganó 13 de sus 14 partidos), pero sus dirigentes se trazaron el objetivo de ir a pelear los primeros puestos y con un equipo muy remozado y plagado de refuerzos, ganaron de punta a punta el Campeonato Apertura y una inédita clasificación a la Copa Simón Bolívar.

El comienzo fue inmejorable golearon a Stormers en casa y de visitante voltearon a uno de los candidatos Independiente, sin embargo en la tercera fecha, en un partido que tenía que golear, perdieron su primer partido frente a San Lorenzo, haciéndoles ver que el camino no era tan fácil de transitar.

Pese a algunos altibajos, empates con Fortaleza y Nacional Senac, terminaron la primera rueda, en zona de clasificación y en la segunda rueda, repitieron  la dos frente a Stormers e Independiente, pero luego cosechó 2 derrotas al hilo –otra vez ante San Lorenzo y Universitario, en el peor momento de su campaña.

Se reivindicó para sumar 3 triunfos consecutivos, no sólo para clasificar a la segunda fase, sino para ganar su serie en la última fecha de la fase de grupos.

Luego les sorprendería el estado de emergencia en el país, tras las fallidas elecciones del 20 de octubre, sufriendo en carne propios los bloqueos de caminos, hasta que pudo disputar el partido de ida, donde se tomó la revancha frente a San Lorenzo, resultado que fue crucial para avanzar, ya que en la revancha terminaron cediendo un empate.

Contra la opinión generalizada de que Real Tomayapo, fue eliminado por penales en el Estadio IV Centenario, creemos que la misma se dio en el partido de ida, donde el equipo tarijeño tuvo varias ocasiones para sellar su victoria frente a Real Santa Cruz y no lo pudo hacer, el precio fue la eliminación desde el punto del penal, por no saber ganar el partido de ida.

Por eso la sensación que nos dejó este Real Tomayapo, es que merecía algo más en este campeonato, pero al margen de ello, es menester reconocer el esfuerzo de sus dirigentes y el aporte de sus jugadores que han insertado a este club en el contexto nacional, lo que no nada fácil, por cierto.