Noticias El Periódico Tarija

El próximo 8 de enero, ambos sectores volverán a reunirse para trabajar en la coordinación de una serie de aspectos que son claves en cuanto a la reglamentación  para el funcionamiento de los mercados

Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija.

(elPeriódico-Diciembre-29-2019) El fin de semana, el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz sostuvo una reunión con representantes del sector gremial, en la cual se entablaron varios puntos que serán trabajados próximamente, el objetivo es generar una nueva visión de los Mercados de Tarija y por ende favorecer a la población y a los vendedores.

En este sentido, Paz informó que el próximo 8 de enero volverá a reunirse con dicho sector, para trabajar en coordinación una serie de aspectos que son claves en cuanto a la reglamentación de los mercados y el funcionamiento de los mismos.

“Hemos tenido una reunión bastante productiva con el sector gremial en la que llegamos a varios acuerdos que serán trabajados en conjunto, entre el Gobierno Municipal  y los gremiales, construiremos juntos una nueva visión para los mercados y el gran movimiento que estos centros de abastecimiento generan en nuestra ciudad. Pretendemos unir esfuerzos para ordenar y fortalecer nuestros mercados”, dijo Paz.

Por su parte la ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, destacó que la reunión desarrollada entre su sector y el Gobierno Municipal fue muy positiva, resaltó que tras los acuerdos y puntos que serán tratados a través de mesas técnicas de trabajo, los  gremiales y la población tarijeña, serán beneficiados de gran manera.

“Rescatamos mucho la actitud positiva que muestra el alcalde Rodrigo Paz, para analizar la manera de incrementar liquidez dentro de los mercados y sobre todo, cambiar la visión de los mercados, es así que en base a estos factores, volveremos a reunirnos los próximos días”, dijo Romero.(eP).

Adriana Romero, ejecutiva de la Federación de Gremiales

Apunte:

Se fortalecerán iniciativas para beneficio de vendedores

Dentro del ordenamiento de mercados, una de las tareas que tuvo más obstáculos y adversidades fue el traslado de los camiones de productos agrícolas del mercado Campesino al mercado Abasto del Sur, donde se construyó el espacio para que estas personas puedan continuar con sus labores de venta. La dirigencia del mercado Abasto del Sur al encontrarse con la negativa del Mercado Campesino, tuvieron iniciativas de ferias para incrementar la visita de consumidores a este espacio. En la nueva visión que se tiene para este 2020 es fortalecer estas iniciativas para beneficio de los vendedores.