Noticias El Periódico Tarija

Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija.
(elPeriódico-Diciembre-29-2019) “La estatal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue virtualmente una «cuna de ladrones» durante el gobierno de Evo Morales Ayma, del Movimiento Al Socialismo (MAS)”, así lo afirmó Wilman Cardozo Surriabre, asambleísta departamental por Yacuiba.
Lamentó que la petrolera no invirtió nada en el Gran Chaco, arguye que esta región es el sostén de la economía regional por la explotación y exportación de sus grandes reservas de gas natural a Brasil y Argentina.
Por este motivo, apostó a un cambio sustancial en el trabajo de YPFB para con el Gran Chaco, dejando décadas de postración, sin desarrollo verdadero y depositó su confianza en las nuevas autoridades que están a la cabeza de esta institución.
Cardozo habló de hurto en esta petrolera, «durante más de 13 años de gobierno del MAS; YPFB fue una cuna de ladrones y no invirtió ni siquiera en una sola instalación de gas domiciliario en el Gran Chaco», afirmó Cardozo. Explicó que una de las operaciones dolosas de YPFB, tuvo lugar en el municipio de Yacuiba, con la construcción de la Planta de Separación de Líquidos, ubicada en Campo Grande.
Recordó que este emprendimiento, al que lo renombró como «arbolito de Navidad» por la gran cantidad de luces que se prenden de noche, requirió la inversión de $us 650 millones, «qué transparencia puede dar YPFB si durante más de 13 años fue una cuna de ladrones, dónde se ha visto que se inviertan $us 650 millones en un arbolito de Navidad», declaró Cardozo.
El asambleísta yacuibeño acotó que la anterior administración de YPFB no tiene moral para hablar de transparencia ya que ni siquiera se tienen los datos y la información de las regalías del departamento.
Cardozo dijo que otra muestra de la manera en que actuó YPFB es el «asalto» a la Empresa Tarija del Gas (Emtagas), sistema Gran Chaco. Aseguró que esta medida tomada con Emtagas se produjo en marzo de este año en complicidad con algunas autoridades regionales que respaldaron este acto.
«EMTAGAS tiene un patrimonio de Bs. 200 millones que pertenecen al Gran Chaco, no comprendemos cómo el anterior gobierno de Evo Morales pudo regalárselo a YPFB», sostuvo. Agregó que con el cambio de gobierno a la cabeza de Jeanine Áñez, el Ministerio de Hidrocarburos decidió devolver EMTAGAS al Gran Chaco «obrando con absoluta justicia».(eP).