Noticias El Periódico Tarija

Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija.
(elPeriódico-Diciembre-28-2019) Ante la designación de la nueva directiva del Tribunal Electoral Departamental (TED), la exasambleísta constituyente, quien fue postulante a vocal del TED, Magda Calvimontes, manifestó su desconfianza por el proceso de selección, pues considera que es producto de la fuerza que tiene el Movimiento al Socialismo (MAS).
Cuestionó que un vocal sea nuevamente electo como tal, tomando en cuenta que solo se puede ejercer el cargo una vez, y también que la esposa de un ex vocal que está siendo investigado por fraude, haya sido designado para el cargo.
Considera que las organizaciones políticas tienen sus fichas tanto en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como también en los TED. En el caso de Tarija observó que tanto Unidad Departamental Autonomista (UDA) como el MAS cuentan con representantes en la nueva directiva.
“Personalmente yo no tengo confianza (en el TSE Y TED) considerando especialmente quienes son en Tarija. Quienes están en La Paz es gente que está ligada a Quintanta (Juan Ramón) y que estuvo ligada a García Linera, entonces todos estos señores que amarran las cosas y que no consigue las cosas con méritos terminan negociando y consensuando con asambleístas a nivel nacional”, reprochó Calvimontes.
Considera que se realizó un cuoteo con la designación de vocales y que esta actitud se repite desde la fundación de la república, lo que a su parecer debería cambiar con “la recuperación de la democracia”. (eP)
EL Apunte
Continuará con la defensa del voto en elecciones
La ex asambleísta constituyente, Magda Calvimontes, indicó que debido a la forma en la que se designó a las directivas del TSE y del TED, en el desarrollo de las nuevas elecciones realizará las mismas tareas que en las elecciones de octubre de este año.
“Así como cuando creíamos que teníamos que defender nuestro voto, asistiré a la unidad educativa que me corresponde a emitir mi voto y me quedaré a ver todo el proceso de la mesa que me toca para contribuir a un proceso transparente”, aseveró. (eP)