Pedraza recordó que el “golpe” que se le dio a Cossío fue antes de cumplir los 5 meses como nuevo gobernador de Tarija
Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija.
(elPeriódico, diciembre 27-2019) Con el retorno Mario Cossío, y las acciones que tomó para su establecimiento en Tarija, el asambleísta departamental, Luis Pedraza, señaló que se realizaron reuniones permanentes tras su llegada, encuentros con la militancia y estructura de Camino Democrático para el Cambio (CDC), y que la decisión no solo es retomar el rumbo que tuvo desde su nacimiento, sino también reponer la vigencia política de su líder, Mario Cossío. Pedraza aclaró que ésta decisión no es resultado de un capricho de la dirigencia ni de la necesidad de Cossío, sino que surge de la exigencia y deseo del pueblo de Tarija.
“Yo quisiera plantear con absoluta honestidad y sinceridad que los ciudadanos se pregunten que si los problemas de Tarija iniciaron con la salida de Mario Cossío. Esperamos que con el retorno de Mario Cossío ocurra lo contrario y que los problemas de los tarijeños puedan ser resueltos. Recordar que se dio el golpe de Estado, se produjo cuando no había cumplido ni cinco meses como el primer gobernador electo de Tarija”, dijo.
Señaló que después de la salida de Cossío el Movimiento Al Socialismo (MAS), por medio de Lino Condori, realizó un desfalco de los recursos naturales del departamento y que después se hipotecaron los bienes de Tarija para resolver los problemas económicos, por lo que considera que es necesario un gobierno departamental fuerte con un líder comprometido con el desarrollo y futuro de Tarija.
Manifestó que, al ex gobernador de Tarija, le tomó dos minutos tras su llegada, desvirtuar las restricciones y que ahora quienes inventaron los juicios deben responder por sus actos. (eP)

El Apunte
CDC apuesta por proyecto de reconstruir la república
El asambleísta, Luis Pedraza, indicó que CDC apuesta por un cambio profundo en el país, lo que pasa por la reconstrucción de la república, éste propósito según manifestó, puede ser logrado por un gobierno fuerte conformado por los representantes de los “vencedores de la batalla de los 21 días” y los “héroes de la resistencia de los 14 años”, quienes serán los actores fundamentales pese a la insistencia de algunos políticos por participar en las elecciones nacionales.(eP)