Fiscalía inspecciona garajes de los Pumakatari y establece un daño económico de $us 11 millones

Fuente: ABI

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, inspeccionó el lunes los garajes de los buses Pumakatari, que durante los conflictos fueron quemados, y estableció un daño económico de 11 millones de dólares.

    «Hemos llevado a cabo la inspección técnica ocular de las estaciones de servicio de los buses Pumakatari, y peritos del Instituto de Investigaciones Forenses, inicialmente han establecido los lugares donde se iniciaron los incendios» dijo a los periodistas.

    Los peritos tomaron fotografías e imágenes con drones de los buses destruidos que son 33 en la estación de Achumani y 34 en Chasquipampa.

    Informó que la investigación sobre lo sucedido se acelera contra 10 implicados, entre dirigentes del transporte sindicalizado, choferes de base y otras personas que facilitaron la organización para atentar contra esos vehículos.

    Entre ellos se encuentra, dijo el dirigente de Fejuve afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), Jesús Vera, quien tiene detención preventiva por los presuntos delitos de instigación pública a delinquir y destrucción de bienes del Estado.

    «Queremos que se priorice este trabajo de investigación, porque el daño que se ocasionó con el incendio, que quedó prácticamente en chatarra, no solamente genero un daño económico al Estado, sino a toda la población usuaria», afirmó.

    Dijo que se calcula que el dañó económico al Estado es de 11 millones de dólares solamente por la destrucción de los buses porque está en proceso la cuantificación de los daños colaterales.

    Aseveró que el Ministerio Publico está comprometido para llevar adelante en los plazos más breves el esclarecimiento de esos hechos y dar con los autores materiales e intelectuales.

    Colateralmente, señaló que esas mismas personas robaron almacenes, centros de monitoreo, depósitos de tarjetas, máquinas validadoras y una serie de equipos.