Noticias El Periódico Tarija

La Gobernación plantea una agenda “mínima” de temas que son de importancia a nivel nacional.

Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-noviembre-20-2019) El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación tarijeña, Freddy Castrillo, informó sobre el envío de dos notas al ministro del ramo, Víctor Hugo Zamora Castedo, para  tratar diferentes temas de interés que fueron relegados por su antecesor, Luis Alberto Sánchez Fernández.

La Gobernación plantea una agenda “mínima” de temas que son de importancia a nivel nacional.

“Se han tomado en cuenta  los mercados, proyectos exploratorios, diagnóstico, situación de las exportaciones, entre otros”, explicó el secretario.

En la segunda nota,  adjunta un documento de análisis realizado por la Secretaría de Energía e Hidrocarburos sobre la liquidación de regalías de los últimos 15 años.

Según el análisis realizado por la Gobernación tarijeña,  detectaron una “mala” aplicación de la fórmula al momento de la liquidación de regalías para el departamento de la gestión 2012 – 2013.

“Se nos han liquidado mal las regalías, dejando un saldo a favor del departamento de un monto superior a los Bs 20.000.000,  este sería uno de los temas que esperamos discutir con el ministro y sus técnicos, con el fin de tener una explicación clara sobre este delicado tema”, indicó.

Dijo que los temas que esperan tratar ahora, son los que el exministro Sánchez “nunca” quiso discutir.

“No hemos podido debatir para determinar si nuestro cálculo es correcto de la liquidación que hizo el Ministerio”, agregó. (eP).

El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación tarijeña, Freddy Castrillo.

El apunte

La renta petrolera

La renta petrolera del departamento de Tarija, creció 14 veces durante la nacionalización de los hidrocarburos a diferencia de la etapa privatizadora.

En el período  1993-2005 llegaron a 347 millones de dólares y entre 2006-2018 subió a  4.905 millones de dólares, recursos que impulsaron el desarrollo regional.

La renta está compuesta por regalías, impuesto directo a los hidrocarburos (IDH), impuestos, patentes y participación. Estos recursos, generados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), benefician directamente a las alcaldías, las gobernaciones y las universidades.  

Los datos

YPFB invirtió entre 2006-2018,  4.053,32 millones de dólares en el departamento de Tarija.