Noticias El Periódico Tarija

FINEZA MARQUEZ GARCÍA/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – noviembre 16/2019) La juez Magalí Calderón del Juzgado de Sentencia Penal Tercero del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), declaró la libertad de Elías Garzón Ortega, después de estar dos años y seis meses en la cárcel de Morros Blancos.
La juez declaró que el joven de 29 años es inocente de ser autor de la muerte de Dayana Alemán.
En el juicio, los juzgadores determinaron que la joven murió por una causa natural, informó la abogada defensora, Mary Carrasco.
“Hoy fue la sentencia de este largo proceso, que comenzó el 13 de febrero del año 2017, el Ministerio Público no tuvo la posibilidad de probar la acusación que refería de que Elías Garzón, habría golpeado la cabeza de Dayana Alemán”, declaró la abogada.
La abogada defensora explicó que en el curso del juicio “cambiaron la tesis”, manifestando que en realidad hubo una violación.
En el último alegato, la Fiscalía volvió a referir que la muerte de la joven se debió a un golpe en la cabeza.
La abogada explicó que probaron a la justicia que Dayana murió por causas naturales, que según los médicos que testificaron en el caso, la joven sufría de una aneurisma que reventó, causándole la muerte cuando se encontraba en compañía de Elías.
“Probamos algo que estaba claro desde el primer momento, Dayana Alemán falleció por algo natural, un derrame cerebral, porque reventó un aneurisma”.
La profesional recordó que los médicos explicaron en forma “clara”, que el aneurisma lo tienen todos y en el caso concreto de Dayana Alemán, sufría de esta enfermedad que puede ser genética o de otra naturaleza.
Carrasco indicó que la juez del caso “escuchó” y dio luz a todas las pruebas, tanto la documentada, testifical y la pericial para llegar a esta determinación.
“La juez declaró que Elías Garzón no cometió delito, por lo que fue absuelto de pena y culpa. Se ordenó su libertad, agradecemos a la justicia porque son tiempos del derecho, de la democracia”, agregó la abogada.
El fiscal de materia Diego Toro, al culminar la audiencia declaró que apelarán la decisión de la juez, porque se hizo un desfile de todo la prueba judicializada “suficiente”.
“Consideramos que las pruebas eran suficientes para demostrar el hecho; sin embargo, la juez manifestó su criterio y como Ministerio Público vamos a realizar la apelación”, aseguró el fiscal.
La vocera del colectivo Ni Una Menos, Alba Van Der Valk, dijo que las integrantes de esta agrupación no se sienten conformes con esta determinación.
“Son casi tres años de la muerte de Dayana Alemán, y hubo muchos elementos durante la investigación que fueron viciados y cuestionados, además de presiones denunciadas hasta por fiscales, hubo varios factores que confirman que hubo la intención de torcer los procedimientos”, criticó Van Der Valk.
Paralelamente, existe un proceso en contra de jueces, abogados y funcionarios del Tribunal Departamental de Justicia, por supuestos hechos de soborno que los relacionaron con este caso.
El caso
Dayana murió el 13 de febrero de 2017, en compañía de Elías Fernando Garzón en un motel en la zona de Tomatitas. Según la Fiscalía, el joven le habría dado un golpe con una botella en la cabeza, lo que le generó la muerte, además de que no le dio el socorro oportuno, al llevarla horas después al hospital, donde ya llegó muerta.
Según el Juzgado de Sentencia Penal Tercero, la muerte de Dayana fue por un aneurisma que reventó en su cabeza, provocando un derrame cerebral cuando se encontraba en el motel. Los antecedentes médicos de la víctima, refieren que ella tenía convulsiones anteriormente por este problema.
Un aneurisma cerebral es un ensanchamiento de un vaso sanguíneo en el cerebro. Si se rompe puede resultar fatal. (eP).