AGENCIAS
(Noviembre 16/2019) El representante de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, confirmó ayer por la noche la muerte por impactos de bala de cinco productores de coca en Sacaba, en medio de enfrentamientos con policías y militares.
Otros 26 productores quedaron heridos y fueron trasladados a los hospitales de Sacaba y de Cochabamba, mientras que el operativo de seguridad arrestó a unos 169 cocaleros que intentaban llegar a la ciudad de Cochabamba para luego pasar a La Paz en respaldo al expresidente Evo Morales.
De acuerdo a los primeros reportes, las víctimas mortales fueron identificadas como Emilio Colque, Juan López; Omar Calle; César Sipe; y una persona no identificada.
«Apenado por la situación que se ha registrado el día de hoy, tenemos el deceso de cinco hermanos, hay varios heridos que se han desplazado a los hospitales, son más de 26. Penosamente hasta en el traslado de las ambulancias tuvimos problemas de Sacaba hacia la ciudad por el control policial y militar», sostuvo Cox a la red ATB.
Militares y policías activaron un operativo en el puente Huayllani, en Sacaba, un lugar estratégico de conexión con la capital cochabambina, para evitar que los cocaleros del Chapare entren a la ciudad en una jornada más de violencia.
Un militar no identificado relató a la red Unitel que evidentemente hay vainas de armas de fuego que no son de armas de reglamento. «Las vainas que tienen son de armamento que no tenemos nosotros personas que estaban en segunda fila han disparado y han herido a sus mismos compañeros», dijo en alusión a heridos de bala.
Reportan que violentos enfrentamientos en Sacaba dejan al menos 5 muertos
Cox sostuvo que las muertes son por impacto de bala y que existen 124 varones y 45 mujeres arrestadas por las fuerzas del orden y militares.
Por su parte, la Policía Boliviana informó en Twitter de que los policías “fueron atacados con armamento letal y armas de fuego improvisadas en el puente Huayllani”, entre las ciudades de Cochabamba y Sacaba.
Un vehículo militar “recibió impactos de armas de fuego”, un hecho bajo investigación, indicó la Policía en otro mensaje.
Uno de los oficiales de las fuerzas conjuntas declaró a cadenas de televisión que los manifestantes estaban utilizando “dinamita y armamento letal”.
El militar aseguró estar “alarmado” por los informes que recibió, pues se había recogido municiones de fusiles mauser 165 al parecer que utilizaron los cocaleros y que ni la Policía ni las Fuerzas Armadas poseen.
“Presumimos que en segunda fila ellos han disparado y han herido a sus mismos compañeros”, declaró en referencia a los manifestantes.
Los manifestantes tienen al parecer como destino final La Paz para apoyar marchas a favor de Evo Morales, que el pasado domingo renunció al poder y está asilado en México.