Noticias El Periódico Tarija

La institución estaría trabajando con regularidad

FINEZA MARQUEZ GARCÍA/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico- noviembre 07/2019)  El coordinador del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (Sepdavi), Grover  Morales  Villegas, informó que en cumplimiento a la normativa están atendiendo con “total normalidad” en la ciudad de Tarija,  pese al paro y al cierre de las instituciones.

“Nuestro servicio está enmarcado a todos los días de la semana y durante el  transcurso de todo el año, respetamos  la expresión de los ciudadanos y el derecho que tienen a manifestarse. El pasado lunes se trabajó horario continuo pero se normalizará”, expresó el funcionario estatal.

Según Morales, se continúa patrocinando a las personas que así lo requieren, que sufrieron comisiones de delito y que acudieron al Sepdavi para recibir asistencia legal, como es el caso de una violación  en Villa Montes.

“De acuerdo al informe que presentó el abogado  de Yacuiba, se tuvo que apersonar la anterior semana a Villa Montes, para hacer seguimiento a un caso de violación a un menor, por lo que Sepdavi está tomando el caso, por lo que en el transcurso de la semana se tendrán novedades”,  explicó el funcionario público.

Indicó que no pueden parar, porque  trabajan con plazos procesales.

“Somos un servicio muy necesario, por ende, no podemos paralizar funciones,  no solo estamos trabajando en horarios de oficina, también se atiende las 24 horas, porque hay turnos”, acotó.

Indicó que el servicio se mantiene en asesoría u orientación legal. (eP).

El coordinador del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (Sepdavi), Grover Morales Villegas.

El Apunte

Asesoramiento  gratuito

El Sepdavi brinda un servicio especializado a las víctimas de escasos recursos en temas penales desde el inicio del proceso, para luego, hacer un seguimiento hasta la conclusión con la sentencia que se dicta en determinado caso.

La institución  tiene un rol importante en la sociedad, porque de acuerdo a la Ley 464,  este servicio da asistencia, orientación legal y también trabajo social  a las personas  que son víctimas  de algún delito que no tienen los recursos suficientes para el patrocinio de un abogado.