Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-noviembre-07-2019) En medio de una crisis política institucional, surgen una serie de especulaciones, especialmente en las redes sociales, en cuanto a los precios de los productos de la canasta familiar, como del valor de la moneda nacional e internacional.
Sin embargo, pudo constatarse que las monedas más usadas en la región, tanto el peso argentino como el dólar estadounidense se mantienen estables.
El representante de los librecambistas en Tarija, Ramón Ramos, informó que si bien el peso argentino está más estable, no hay circulante en el departamento y el sector está siendo afectado por el paro cívico.
El librecambista indicó que después de las elecciones en Argentina, el peso se ha recuperado, teniendo una mayor estabilidad a comparación del primer semestre del año.
En el caso del dólar, no ha sufrido variación, y también ha reducido la cantidad de personas que buscan comprar o vender esta moneda.
El tipo de cambio se mantiene en Bs 6,96 para la compra y Bs 6,97 para la venta.
El presidente de Asociación de Bancos de Bolivia (Asoban), Álvaro Gonzales, informó que las entidades financieras se encuentran trabajando de manera de regular, negando que exista falta de circulante, ni ningún motivo que pueda generar una especulación en cuanto al valor del peso boliviano. (eP).