Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-noviembre-07-2019) La representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Tarija, Teresa Rojas, informó que están incrementando las denuncias de estafa, donde están involucradas personas de escasos recursos.
La mayoría de estas estafas son por la venta de terrenos o casas con documentos falsificados.
Hay personas que utilizan las escrituras de casas para garantizar préstamos, sin pedir tanta documentación, dando todas las facilidades y “la labia que utilizan para convencer a la gente”.
La activista indicó que ante la necesidad y la facilidad de acceder al préstamo, las personas de escasos recursos, caen en estos engaños.
La Asamblea de Derechos Humanos ha recibido denuncias de este tipo.
“Tenemos la obligación de recomendar a la población que no confíe en documentación personal de inmuebles, vehículos u otros bienes sin antes constatar la estabilidad de estas empresas que brindan préstamos”, aconsejó.
El último caso conocido, es de una familia que pagó más de Bs 95 mil a una mujer para la compra de una vivienda en la zona de Las Barrancas, quien finalmente pudo constatarse no era la dueña de la propiedad. Este caso se encuentra actualmente en proceso judicial. (eP).