Noticias El Periódico Tarija

Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-noviembre-07-2019) El jefe médico de la Caja Nacional de Salud, Juan Seborga, informó que existen puntos de bloqueo en los que no dejan espacios para que las ambulancias puedan operar.

Seborga refirió que el paro cívico, repercute de manera directa en la atención diaria que brindan los servicios de salud en la ciudad, refiriendo que el personal de emergencias hace “lo posible” para atender a las personas que lo necesitan.

“Emergencias  atiende en el hospital Obrero donde la atención debe hacerse sí o sí”, declaró el funcionario, acotando que los servicios en este centro médico están al 25%.

El funcionario de salud indicó que hay puntos de bloqueo en los que sí les abren el paso a las ambulancias, pero existen otros en los que no ocurre aquello, pese a la emergencia.

“Nosotros trabajamos con pacientes que requieren hemodiálisis y deben transportarse día por medio al hospital Obrero,  por lo que en el traslado no va estar recostado, porque no se encuentra en un estado crónico”, explicó.

Indicó que existen bloqueadores que al ver  a la persona sentada junto al chofer, deciden  no dejarla pasar.

Pidieron a las personas que se encuentran en los diferentes puntos de bloqueo, puedan dar el permiso pertinente, porque  las ambulancias se movilizan por una necesidad que debe ser considerada por la población.

Otro de los problemas registrados es que existen puntos de bloqueo en los que solo se deja un vehículo y el conductor no se encuentra en el lugar para sacarlo en caso de emergencias. (eP).