Al no poder trasladare hasta la ciudad de La Paz, los dirigentes y afines al oficialismo, también salieron a las calles
Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-noviembre-06-2019) El ejecutivo de los campesinos de Tarija, Osvaldo Fernández, afirmó el pasado martes que las organizaciones sociales y militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), respaldan el resultado de las elecciones nacionales, cuyo ganador fue el binomio Evo Morales y Álvaro García Linera.
Debido a la situación que atraviesa el país, y los puntos de bloqueo instalados en diferentes puntos de la ciudad, militantes del MAS no pudieron viajar a la ciudad de La Paz, para participar del acto de apoyo a Evo Morales Ayma en la plaza San Francisco.
“Apoyamos firmes al presidente Evo desde la ciudad de Tarija”, dijo Fernández en el salón de la Federación de Campesinos de Tarija.
El MAS ha ganado contundentemente en las elecciones, la gente confío en él –Evo- para que nuevamente gobierne el país, la bases están con él», declaró el dirigente.
Además, el dirigente criticó a la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC), por no reconocer los resultados.
La presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón Farfán, rechazó el “intento de golpe de Estado” que “impulsa la derecha”, según indicó desde su perspectiva.
“Como organizaciones sociales, es nuestro deber preservar la paz y tranquilidad, rechazar los actos de confrontación entre bolivianos”, declaró Alarcón, quien a la vez es alcaldesa de Yunchará.
Alarcón lamentó el accionar “de la derecha”, de querer ingresar “a la fuerza” para tener un gobierno.
“Que tengan la actitud de tomar las instituciones públicas, coartar libertad al trabajo y querer desestabilizar el país”, manifestó en conferencia de prensa.
La alcaldesa llamó a los movilizados a que esperen los resultados de la auditoría que realiza la Organización de Estados Americanos (OEA).
Los alcaldes oficialistas llamaron a la “reflexión” a los jóvenes, a los funcionarios de la Gobernación y de la Alcaldía de Tarija, pidiéndoles que “no se presten” a la toma de decisiones y que den la libertad de trabajar y transitar.
“Las personas que han tomado la decisión de participar de estos cercos, deben saber que toda acción tiene su consecuencia, repudiamos todo acto violento”, advirtió. (eP).
Los datos
Las organizaciones sociales afines al oficialismo exigen el respeto de los resultados de las elecciones nacionales que dan la victoria en primera vuelta al MAS con el 47,08% de los votos.
Los cívicos ratificaron el cerco a las instituciones a nivel nacional como muestra de repudio a la “prepotencia y abuso” del Gobierno de Evo Morales Ayma.