Una mujer ofrecía a precios bajos lotes en esta zona que sigue en conflicto legal
FINEZA MARQUEZ GARCÍA/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- noviembre 06/2019) El abogado Romeld Riccy Arnez Villa, informó que un grupo de personas fue estafada por Mavi Ilsen L. M., quien hizo creer a una familia que era propietaria de un terreno en la zona de Las Barrancas, como de la urbanización Nueva Esperanza.
“En Tarija se hizo muy común, engañar utilizando la figura falsa de ser propietario de terrenos. La acusada contactó a la familia, y pidió a las víctimas montos de dinero como adelanto de la compra, luego les hace creer que les entregaría la documentación de los lotes”, relató el abogado.
Al pasar el tiempo, las víctimas se dieron cuenta de que todo era falso y que existirían otras familias que fueron engañadas por la misma persona.
Arnez , indicó que lo primordial en este proceso, es recuperar el dinero, pero en materia civil no sería favorable para los afectados, pues requiere información de Derechos Reales y la acusada, no tiene nada a su nombre, porque no es propietaria de los bienes que ofreció.
“Se observa que se materializaron los delitos de estelionato, estafa y falsificación de documentos, porque la acusada falsificó sellos como firmas”, acusó.
Las personas del asentamiento Nueva Esperanza pusieron el caso en conocimiento del Ministerio Público.
El abogado agregó que la encausada salió de la audiencia “burlándose” de ellos.
“En la audiencia, solo se solicitaron medidas cautelares de las más simples, siendo que este es un delito con víctimas múltiples, por lo que el juez resolvió conforme a la petición del Ministerio Publicó” aseveró.
Hugo Fuentes víctima de la estafa, declaró que en el año 2015, la acusada les ofreció los terrenos, y para la compra le dieron Bs 95 mil, pero la mujer nunca le entregó la documentación.
“Lo único que pido es justicia, el dinero que le dimos nos costó años de trabajo conseguir. Una vez que me di cuenta que, había algo malo en la venta, encaré a la mujer y me dijo que me devolvería, pero ya son cuatro años de peregrinar sin ninguna devolución”, contó la víctima. (eP).
Los Datos
La presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Tarija, María Teresa Rojas, dijo que actualmente se están dando quejas de personas que, por querer tener un terreno, se ven afectadas.
En la mayoría de los casos de estafa, se trata de familias de escasos recursos económicos, que son engañadas con documentos falsos que no tienen el aval ni de Derechos Reales, ni de la Dirección de Ordenamiento Territorial, ni de la Alcaldía, ni del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).