Noticias El Periódico Tarija

TATIANA MIRANDA/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-noviembre 02-2019) La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, se manifestó ante las lamentables pérdidas de vidas humanas que están dejando luto y el dolor en las familias de la localidad de Montero, como la zozobra en toda la población, indicó la representante de esta organización en Tarija, María Teresa Rojas.

“Expresamos nuestra profunda solidaridad con las familias que perdieron sus seres queridos, por los momentos difíciles que continúa viviendo  Santa Cruz, como otros departamentos”, declaró.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos exige al Ministerio Público, a todas las instancias, el inmediato esclarecimiento de los hechos sucedidos en la localidad de Montero  el pasado 30 de octubre, como de todos aquellos hechos de agresión a la población indefensa. 

Esta organización  demanda a las autoridades, llamadas por ley, las garantías constitucionales para la seguridad y protección de que toda la población boliviana  ejerza su derecho a la protesta de acuerdo a sus convicciones.

La representante de la organización de derechos humanos en Tarija, María Teresa Rojas condenó la intromisión “criminal e impune” de personas o grupos ajenos al marco de la actuación como al espíritu pacífico que estaba caracterizando el derecho a la protesta del pueblo.

“Exhortamos a la población en general de Tarija y el país a no responder a mensajes homicidas de actores operadores políticos que buscan promover e incentivar acciones de violencia para generar confrontación entre bolivianos”, declaró.

Rojas mencionó que los activistas de derechos humanos se declaran en “estado de alerta” a nivel departamental y nacional ante la situación de inseguridad  como de vulnerabilidad de diferentes sectores. 

Indicó que están elaborando  reportes de agresiones a los derechos humanos ante el ente matriz, de forma que sea de conocimiento  de la Federación Internacional. (eP).